Ciencia

Los científicos capturaron miles de galaxias juntas en una sola fotografía con el telescopio James Webb

Una imagen del telescopio James Webb, nos permite conocer más sobre el universo, mostrándonos la evolución e interacción de miles de galaxias lejanas.

Los astrónomos obtuvieron la imagen de grupos de galaxias en una sola imagen gracias al James Webb. Foto: ESA/NASA/CSA
Los astrónomos obtuvieron la imagen de grupos de galaxias en una sola imagen gracias al James Webb. Foto: ESA/NASA/CSA

El telescopio espacial James Webb sigue sorprendiendo por sus aportes a la astronomía. Una imagen capturada desde el espacio muestra un paisaje repleto de estrellas y galaxias. Esta escena incluye a miles de objetos extendiéndose a millones de años luz entre ellos y nos permite conocer más sobre la historia de nuestro universo.

El Dr. Ghassem Gozaliasl, de la Universidad de Helsinki, quien dirige el grupo COSMOS-Web, apuntaron a la mayor concentración de galaxias, donde un cúmulo deslumbra con un brillo blanco. Gracias al James Webb, los científicos pueden estudiar cómo evolucionan las galaxias en el universo y pueden determinar que existen desde hace eones.

 El espacio profundo capturado por el James Webb con miles galaxias de diversas formas y colores. Foto: NASA/ESA

El espacio profundo capturado por el James Webb con miles galaxias de diversas formas y colores. Foto: NASA/ESA

¿Cómo afecta la gravedad la forma y evolución de las galaxias?

Las galaxias en el universo, en su mayoría, forman parte de grupos o cúmulos que interactúan bajo la gravedad, puede distorsionarse, adoptar formas irregulares o incluso fusionarse en una supergalaxia. El proyecto COSMOS-Web ha observado la evolución de este proceso, donde las colisiones cósmicas pueden dar lugar explosiones de formación estelar que permite el nacimiento de nuevas generaciones de estrellas.

 El Telescopio Espacial James Webb fue lanzado el 25 de diciembre de 2021. Foto: NASA

El Telescopio Espacial James Webb fue lanzado el 25 de diciembre de 2021. Foto: NASA

Los grupos de galaxias llegan a ser tan masivos que su gravedad puede curvar la luz de los objetos que se encuentran detrás de ellos, este fenómeno es conocido como lente gravitacional. Su distorsión actúa como una lupa cósmica, permitiendo observar regiones del universo que permanecían invisibles, gracias a esto los científicos determinan cómo se distribuye la materia a gran escala dentro del universo.

¿Qué nos dice el color de luz sobre las galaxias?

Los científicos para estudiar las galaxias combinan datos de otros telescopios, incluso de los más antiguos que captan rayos X desde nubes calientes. Otros como el Hubble observan la luz visible y el infrarrojo para ver estrellas cercanas y núcleos de galaxias lejanas. El James Webb, sin embargo, tiene la ventaja de captar el débil brillo infrarrojo de objetos muy antiguos que antes eran invisibles.

Esta información reunida por los astrónomos les permite saber que tan lejos está una galaxia, su forma y qué tipo de estrellas alberga. Las estrellas jóvenes se ven azules, por el brillo intenso que posee, mientras que las más viejas emiten una luz rojiza. Además, las galaxias más lejas se ven más rojas porque su luz ha viajado durante miles de millones de años. “Cuanto más distante es una galaxia, más roja parece”, señala el equipo de Ghassem Gozaliasl.

El James Webb nos ofrece un vistazo al universo primitivo

El proyecto COSMOS-Web está usando el telescopio James Webb para observar una pequeña parte del cielo, pero con muchísimo detalle. El área que se estudia da la impresión de ser pequeña, pero en realidad es más del doble del tamaño de tres lunas llenas juntas. El moderno telescopio ha reunido datos que nos enseñaran cómo se formaron las galaxias, el comportamiento de la materia oscura y cómo nacen las estrellas.

Uno de los objetivos principales es encontrar galaxias muy antiguas, formadas cuando el universo era joven. También se busca entender cómo se relaciona la masa de las estrellas de una galaxia con la masa de su halo, una especie de estructura invisible que la rodea. Estos datos ayudarán a explicar cómo se mantienen estables las galaxias y dónde podrían surgir nuevas estrellas en el futuro.

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

LEER MÁS
Los días en la Tierra se alargarán a 25 horas a partir de esta fecha, según científicos de Alemania

Los días en la Tierra se alargarán a 25 horas a partir de esta fecha, según científicos de Alemania

LEER MÁS
El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual