Ciencia

Médico revela por qué dejó de ducharse desde hace más de ocho años y advierte sobre los mitos de la limpieza diaria

James Hamblin, médico de una prestigiosa universidad en Estados Unidos, dejó de usar jabón y champú hace ocho años y cuestiona los efectos reales de la higiene diaria sobre la piel.

Hamblin asegura que su piel se equilibró tras dejar los productos de higiene. Foto: Instagram: @jameshamblin
Hamblin asegura que su piel se equilibró tras dejar los productos de higiene. Foto: Instagram: @jameshamblin | Instagram/Composición LR | @jameshamblin

James Hamblin, médico y docente en la Universidad de Yale, optó por una elección drástica: cesar el uso de productos de ducha tradicionales por más de ocho años. En vez de emplear jabón, champú o desodorante, realizó un experimento personal sobre el efecto de estos productos en la salud cutánea.

El desenlace de su vivencia provocó una discusión acerca de las costumbres de higiene modernas. Hamblin argumenta que numerosos productos suprimen bacterias esenciales y modifican el microbioma de la piel, lo que podría debilitar las defensas naturales del organismo. Su propuesta ha sido avalada por estudios científicos y se expone en su libro Clean: The Innovative Science of the Skin.

¿Por qué el médico James Hamblin decidió dejar de ducharse durante más de ocho años?

La decisión de Hamblin no respondió a una moda ni a una negligencia personal, sino a una convicción profesional basada en años de estudio. Afirmó que ducharse a diario con productos industriales no siempre es beneficioso y que, en muchos casos, se hace por presión social más que por salud real. Su objetivo era comprender cómo se comporta la piel sin la intervención constante de químicos.

Según explica, el uso frecuente de jabones y cosméticos puede dañar el equilibrio natural de la piel, destruyendo bacterias protectoras que forman parte del sistema inmunológico cutáneo. De ahí su apuesta por un enfoque más respetuoso con la microbiota del cuerpo.

¿Qué cambios experimentó James Hamblin en su cuerpo tras abandonar el uso de jabón, champú y desodorante?

Durante los primeros meses del experimento, Hamblin notó un aumento en el olor corporal, algo que considera parte del proceso de adaptación. Con el paso del tiempo, su piel se estabilizó y el olor desapareció. Según él, al dejar de alterar la flora bacteriana de la piel, el cuerpo logró autorregularse.

En la actualidad, su rutina de higiene se basa exclusivamente en el uso de agua. Aunque reconoce que su caso no es aplicable a todas las personas, defiende la idea de replantear la noción tradicional de limpieza. Algunos dermatólogos coinciden en que reducir el uso de productos puede ser beneficioso, siempre que no existan condiciones médicas específicas que requieran cuidados particulares.

Experto en longevidad revela cuáles son los 6 alimentos clave en el desayuno para vivir más de 100 años

Experto en longevidad revela cuáles son los 6 alimentos clave en el desayuno para vivir más de 100 años

LEER MÁS
Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

LEER MÁS
Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

LEER MÁS
Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Ciencia

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Médicos revelan porqué el daltonismo es más común en los hombres que en mujeres y cómo este trastorno visual se hereda

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga