Ciencia

Eclipse solar del 29 de marzo: dónde verlo desde EEUU y cómo proteger tus ojos según la NASA

El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible desde varios puntos de Estados Unidos. Descubre dónde verlo y cómo proteger tus ojos según los consejos de la NASA.

La NASA recomienda usar gafas de eclipse certificadas y filtros solares en telescopios o cámaras para evitar daños. Foto: Dall-E
La NASA recomienda usar gafas de eclipse certificadas y filtros solares en telescopios o cámaras para evitar daños. Foto: Dall-E

El 29 de marzo de 2025, un emocionante eclipse solar parcial será visible en varios puntos del noreste de Estados Unidos, Canadá y algunas otras regiones del norte de América. Este fenómeno astronómico, que ocurre aproximadamente dos veces al año, promete ser uno de los eventos más esperados de 2025 para los amantes de la astronomía y el público general. No obstante, la observación del Sol sin la protección adecuada puede provocar daños permanentes en la vista, lo que hace fundamental tomar medidas de seguridad al momento de disfrutar de este espectáculo natural.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha recomendado una serie de precauciones para observar este eclipse solar de manera segura. Desde el uso de gafas especiales para eclipses hasta métodos de observación indirecta, los expertos aseguran que no se debe mirar directamente al Sol sin protección. Este artículo te brindará todos los detalles sobre cómo ver el eclipse de forma segura, qué zonas serán testigos del evento y la hora exacta de su visibilidad en diferentes lugares de Estados Unidos.

¿Dónde ver el eclipse solar del 29 de marzo en Estados Unidos?

El eclipse solar del 29 de marzo será visible en el noreste de Estados Unidos, donde se podrá observar la cobertura parcial del Sol por la Luna. Según el portal especializado Eart Sky, ciudades de la costa este y el noreste del país se encuentran dentro de la trayectoria del fenómeno, entre ellas:

  • Nueva York.
  • Presque Isle, Maine.
  • Augusta, Maine.

Estas ciudades experimentarán una impresionante visión del Sol parcialmente oscurecido por la Luna, lo que ofrecerá una experiencia única para los amantes de la astronomía y el público general. Los residentes de otras áreas podrán presenciar el eclipse en menor medida, dependiendo de su ubicación y hora.

¿A qué hora ver el eclipse este sábado 29 de marzo en EE.UU.?

La hora exacta de inicio y fin del eclipse solar variará según la ubicación de cada observador. Según la NASA y Eart Sky, el eclipse comenzará cuando la Luna empiece a cubrir una parte considerable del Sol, lo cual sucederá justo al amanecer en las zonas del noreste de Estados Unidos. Es importante estar preparado para verlo desde el inicio, ya que la fase parcial será más prolongada. Por ejemplo, para las ciudades de la costa este, el fenómeno se podrá observar alrededor de las 6.30 a. m. EDT, mientras que para otras áreas será necesario consultar mapas interactivos para obtener la hora exacta.

Una opción práctica es utilizar el mapa interactivo de Google, el cual muestra los horarios exactos del eclipse según la localización de cada usuario. La NASA sugiere a quienes se encuentren en distintos husos horarios hacer los ajustes necesarios para no perderse el fenómeno.

Eclipse solar en USA: recomendaciones para ver el fenómeno astronómico

Para disfrutar del eclipse solar de manera segura, la NASA ha emitido varias recomendaciones cruciales para evitar daños en la vista. Aunque el eclipse solar es un evento impresionante, mirar directamente al Sol sin protección ocular puede resultar en graves lesiones oculares. A continuación, te mostramos algunas de las principales recomendaciones para observar este fenómeno:

  • Gafas de eclipse: la forma más segura de ver el eclipse es utilizando gafas de eclipse certificadas, que cumplen con la norma internacional ISO 12312-2.
  • Uso de lentes especiales: si se utiliza un telescopio, binoculares o cámara para observar el eclipse, asegúrate de que estos estén equipados con un filtro solar adecuado.
  • Métodos de observación indirecta: si no se cuenta con gafas de eclipse, la NASA recomienda el uso de métodos indirectos como el proyector estenopeico. Este dispositivo sencillo permite proyectar una imagen del Sol sobre una superficie sin mirar directamente al cielo.
  • Evita el uso de lentes de sol comunes: las lentes de sol convencionales no protegen adecuadamente contra la radiación solar intensa y no deben ser utilizadas para observar el eclipse.
  • Fase de totalización: recuerda que solo durante la breve fase de un eclipse solar total (cuando la Luna cubre completamente al Sol) es seguro mirar directamente al fenómeno sin protección.