Ciencia

Arqueólogos descubren en Irán una ciudad subterránea que desafía la historia conocida

El hallazgo revela una compleja red de túneles y estructuras ocultas que podrían reescribir el conocimiento sobre las civilizaciones antiguas de la región.

Recientemente, arqueólogos han descubierto una vasta ciudad subterránea bajo la histórica ciudad de Abarkuh, en la provincia de Yazd, Irán. Foto: composición LR/chatgpt/Muy Interesante
Recientemente, arqueólogos han descubierto una vasta ciudad subterránea bajo la histórica ciudad de Abarkuh, en la provincia de Yazd, Irán. Foto: composición LR/chatgpt/Muy Interesante

Un equipo de arqueólogos en Irán ha hallado una ciudad subterránea que podría cambiar la comprensión de la historia de la región. Este descubrimiento, ubicado en la provincia de Kerman, presenta estructuras complejas y artefactos antiguos que sugieren que fue un importante centro de actividad en su tiempo.

Los investigadores han encontrado túneles, habitaciones y espacios públicos que revelan la existencia de una civilización avanzada. Este hallazgo no solo proporciona información sobre la vida cotidiana de sus habitantes, sino que también plantea interrogantes sobre las razones detrás de la construcción de esta ciudad subterránea y su posterior abandono.

 Este hallazgo desafía el conocimiento actual sobre la historia de la región. Foto: Muy Interesante

Este hallazgo desafía el conocimiento actual sobre la historia de la región. Foto: Muy Interesante

¿Cuáles son las características que tiene la ciudad subterránea?

La ciudad subterránea descubierta en Irán se distingue por su intrincada red de túneles y habitaciones, que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Los arqueólogos han encontrado evidencias de sistemas de ventilación, lo que indica un conocimiento avanzado de la ingeniería por parte de sus antiguos habitantes. Además, hallaron utensilios de cerámica, herramientas de piedra y otros artefactos que ofrecen pistas sobre la vida diaria de esta civilización.

Implicaciones para la arqueología y la historia

Este descubrimiento es significativo no solo por su tamaño y complejidad, sino también por las implicaciones que tiene para la arqueología y la historia de Irán. Los expertos sugieren que la ciudad pudo haber funcionado como refugio durante períodos de conflicto o desastres naturales, lo que explicaría su construcción subterránea. La existencia de esta ciudad podría reescribir partes de la historia de la región, ya que se pensaba que las civilizaciones antiguas de Irán eran principalmente de superficie.

Reacciones de la comunidad científica

La noticia del hallazgo ha generado un gran interés en la comunidad científica, con arqueólogos de todo el mundo que expresan su deseo de estudiar el sitio. Muchos consideran que este descubrimiento podría abrir nuevas líneas de investigación sobre las civilizaciones antiguas de Irán y su interacción con otras culturas de la región. A medida que las excavaciones continúan, se espera que surjan más hallazgos que puedan arrojar luz sobre la historia de esta fascinante ciudad subterránea.

El futuro de las excavaciones

Los arqueólogos planean continuar sus excavaciones en la ciudad subterránea en los próximos meses, con la esperanza de descubrir más sobre su historia y los misterios que aún la rodean. Este hallazgo no solo es un testimonio del ingenio humano, sino que también destaca la importancia de preservar el patrimonio cultural. A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más secretos sobre esta ciudad oculta y su lugar en la historia de Irán.