Ciencia

Los 5 avances en medicina más destacados de 2024: desde un análisis de detección del Alzheimer hasta la prevención del VIH

Este 2024, los avances enfocados en mejorar la salud humana ocuparon un lugar destacado, ofreciendo nuevas esperanzas tanto para tratamientos actuales como futuros.

El tratamiento que previene el VIH fue seleccionado como el mejor avance científico de 2024. Foto: Access One.
El tratamiento que previene el VIH fue seleccionado como el mejor avance científico de 2024. Foto: Access One.

El 2024 ha sido testigo de importantes desarrollos en el ámbito de la medicina, con innovaciones que prometen mejorar la salud humana. Desde nuevos tratamientos para el VIH hasta avances en la detección del Alzheimer, estos descubrimientos marcan un hito en la lucha contra diversas enfermedades. A continuación, se presentan los diez avances más destacados que han revolucionado el sector médico este año.

Entre los logros más significativos se encuentra el lenacapavir, un medicamento inyectable que ofrece protección contra el VIH durante seis meses. Además, se ha desarrollado un análisis de sangre que permite detectar el Alzheimer con una precisión del 90%. Estos avances no solo representan un progreso en la investigación médica, sino que también ofrecen nuevas esperanzas a millones de personas en todo el mundo.

1. Lenacapavir: un cambio en la prevención del VIH

El lenacapavir ha sido destacado como el avance científico del año por la revista Science. Este medicamento, que se aplica mediante una inyección cada seis meses, tiene el potencial de transformar la prevención del VIH. A diferencia de los tratamientos convencionales, el lenacapavir actúa sobre las proteínas que forman la cápside del virus, impidiendo que se reproduzca.

 El fármaco PrEP lenacapavir reduce el 96% las infecciones por VIH. Foto: El Correo.

El fármaco PrEP lenacapavir reduce el 96% las infecciones por VIH. Foto: El Correo.

No obstante, su uso a nivel mundial enfrenta retos importantes, como la necesidad de aprobación por parte de las autoridades sanitarias y su alto costo.

2. PrecivityAD2: una detección temprana del Alzheimer

Un equipo de la Universidad de Lund ha desarrollado un análisis de sangre, llamado PrecivityAD2, que identifica la enfermedad de Alzheimer con una precisión del 90%. Este método menos invasivo y más accesible representa un avance crucial en el diagnóstico temprano, lo que es fundamental para el tratamiento efectivo de la enfermedad. A pesar de su potencial, la prueba aún no ha sido aprobada por la FDA en Estados Unidos.

3. Anticonceptivos orales más naturales

En Argentina, se aprobó un nuevo anticonceptivo que combina estetrol y drospirenona, ofreciendo una opción con menos efectos adversos. Además, en Estados Unidos se lanzó la primera píldora anticonceptiva sin receta, lo que representa un avance significativo en el acceso a métodos anticonceptivos.

4. Vacunas de ARN mensajero para el cáncer

La tecnología de ARN mensajero, utilizada con éxito en las vacunas contra el COVID-19, se está aplicando ahora en el desarrollo de vacunas contra el cáncer. Este año, se iniciaron ensayos clínicos para una vacuna contra el cáncer de pulmón y otra para el cáncer de mama triple negativo, mostrando resultados prometedores en la estimulación del sistema inmunológico para combatir estas enfermedades.

5. Xenotrasplantes: un hito en trasplantes de órganos

El trasplante de órganos de cerdos a humanos ha avanzado notablemente, con varios procedimientos exitosos en riñones. Estos trasplantes, que implican la modificación genética de los órganos porcinos, podrían ofrecer una solución a la creciente demanda de trasplantes en humanos.

¿Qué otros grandes avances completan la lista?

  • El trasplante parcial cardíaco innovador: Un bebé con una compleja cardiopatía fue sometido a un trasplante parcial cardíaco, una técnica pionera que le permitió recibir tejido vivo para que su válvula creciera con él. Este procedimiento marca un avance significativo en la cirugía cardíaca pediátrica.
  • Vacuna combinada contra COVID-19 y gripe: Moderna anunció el desarrollo de una vacuna combinada que protege contra el COVID-19 y la gripe, mostrando una respuesta inmunitaria robusta en ensayos clínicos. Este avance podría facilitar la vacunación anual contra ambas enfermedades.
  • Avances en enfermedades autoinmunitarias: Investigaciones recientes han identificado un mecanismo defectuoso en el cromosoma X de las mujeres que podría estar relacionado con el desarrollo de enfermedades autoinmunitarias. Este hallazgo abre nuevas vías para entender y tratar estas condiciones que afectan mayoritariamente a las mujeres.
  • Predicción de estructuras de proteínas mediante IA: El Nobel de Química fue otorgado a investigadores que desarrollaron métodos para predecir la estructura de proteínas utilizando inteligencia artificial. Este avance tiene el potencial de revolucionar la biotecnología y la medicina, facilitando el diseño de nuevas terapias y vacunas.
  • Trasplantes de córnea con células madre: Un equipo de la Universidad de Osaka logró avances en el tratamiento de la ceguera mediante trasplantes de córnea utilizando células madre reprogramadas. Este enfoque innovador ofrece nuevas esperanzas para quienes sufren de discapacidades visuales severas.
Mariella Leo Luna, la protectora del mono que está en peligro de extinción y cuida bosques nubosos en Perú

Mariella Leo Luna, la protectora del mono que está en peligro de extinción y cuida bosques nubosos en Perú

LEER MÁS
Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

LEER MÁS
La anaconda verde, la serpiente más grande del mundo vive en la amazonía peruana

La anaconda verde, la serpiente más grande del mundo vive en la amazonía peruana

LEER MÁS
Científicos reviven al lobo gigante, extinto hace 12.500 años: nacen los primeros cachorros

Científicos reviven al lobo gigante, extinto hace 12.500 años: nacen los primeros cachorros

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"