Ciencia

El ave más antigua del mundo ha puesto un huevo tras encontrar una nueva pareja a sus 74 años

Wisdom, la albatros conocida como el ave más longeva del mundo, regresa al atolón Midway y sorprende con un nuevo huevo tras la ausencia de su pareja anterior.

Una albatros de Laysan regresa al atolón Midway para poner un huevo tras cuatro años. Foto: Real Noni
Una albatros de Laysan regresa al atolón Midway para poner un huevo tras cuatro años. Foto: Real Noni

A sus 74 años, Wisdom, un albatros de Laysan reconocido como el ave salvaje más vieja del planeta, continúa sorprendiendo. Esta emblemática ave ha puesto un huevo tras cuatro años de pausa reproductiva, consolidando su lugar en la historia de la biología. Identificada por la banda en su pata, Z333, Wisdom se encuentra en el atolón Midway, un refugio de biodiversidad en el océano Pacífico.

Los expertos estiman que Wisdom ha criado más de 30 polluelos desde que fue anillada en 1956 por el biólogo Chandler Robbins. La US Fish and Wildlife Service (USFWS), que monitorea a estas aves, anunció con entusiasmo que Wisdom, tras la pérdida de su compañero de décadas, ha encontrado un nuevo compañero, con quien podría iniciar otra etapa de crianza.

Un nuevo huevo de albatros tras cuatro años

El atolón Midway, hogar de la mayor colonia de albatros de Laysan, ha sido nuevamente testigo de un acontecimiento extraordinario. Wisdom, a pesar de su avanzada edad, regresó al lugar donde ha anidado durante décadas para depositar un huevo. Este hecho se considera excepcional entre las aves marinas, cuya longevidad reproductiva rara vez supera las cinco décadas.

 Wisdom encuentra un nuevo compañero, desafiando las expectativas sobre el comportamiento monógamo típico de los albatros de Laysan. Foto: USFWS

Wisdom encuentra un nuevo compañero, desafiando las expectativas sobre el comportamiento monógamo típico de los albatros de Laysan. Foto: USFWS

Jonathan Plissner, biólogo supervisor de Midway, calificó la llegada de este nuevo huevo como "un motivo de esperanza". Según Plissner, existe una probabilidad del 70 al 80 % de que el huevo eclosione a principios de 2025. Si el polluelo sobrevive, estará listo para dejar el nido en julio, cerrando otro ciclo de vida en el océano Pacífico.

Los albatros y las parejas de por vida

Aunque los albatros de Laysan suelen permanecer con una sola pareja durante su vida, Wisdom ha superado a al menos tres compañeros, incluidos Akeakamai, su pareja más reciente, desaparecido en 2021. En esta ocasión, ha sido vista con un nuevo compañero, también identificado por una banda en su pata, lo que facilitará su seguimiento en el futuro.

 Wisdom fue marcada en 1956 por el biólogo Chandler Robbins, quien la estudió por primera vez. Foto: US Fish and Wildlife Service

Wisdom fue marcada en 1956 por el biólogo Chandler Robbins, quien la estudió por primera vez. Foto: US Fish and Wildlife Service

La historia de Wisdom, marcada por resiliencia y adaptación, inspira tanto a investigadores como a aficionados a la naturaleza. Cada temporada de anidación es un recordatorio de la importancia de proteger las áreas de reproducción de especies longevas como el albatros de Laysan.

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

LEER MÁS
La sal, arroz y pescados son unos de los alimentos que más microplásticos contienen, según estudio

La sal, arroz y pescados son unos de los alimentos que más microplásticos contienen, según estudio

LEER MÁS
Experto en longevidad revela cuáles son los 6 alimentos clave en el desayuno para vivir más de 100 años

Experto en longevidad revela cuáles son los 6 alimentos clave en el desayuno para vivir más de 100 años

LEER MÁS
Geólogos descubren un continente que se parte lentamente en dos: tiene una grieta de 3.500 kilómetros y creará a un nuevo océano

Geólogos descubren un continente que se parte lentamente en dos: tiene una grieta de 3.500 kilómetros y creará a un nuevo océano

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Ciencia

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Médicos revelan porqué el daltonismo es más común en los hombres que en mujeres y cómo este trastorno visual se hereda

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga