Ciencia

Estudio revela por qué las cucarachas ya son inmunes a los insecticidas comunes y alcanzan 100% de mortalidad

Los insecticidas piretroides son menos efectivos en superficies como paneles de yeso pintados en comparación con baldosas de cerámica y acero inoxidable, según un estudio de la Universidad de Kentucky.

En algunos casos, los insecticidas tardaron hasta cinco días en lograr una mortalidad del 100% en una población de cucarachas alemanas. Foto: IA/La República.
En algunos casos, los insecticidas tardaron hasta cinco días en lograr una mortalidad del 100% en una población de cucarachas alemanas. Foto: IA/La República.

Una investigación estadounidense confirmó que las cucarachas se volvieron más resistentes a los insecticidas convencionales, especialmente a los piretroides, lo que llevó a una disminución en la efectividad de estos productos. Este estudio, publicado en el Journal of Economic Entomology de la Universidad de Oxford, revela que estas plagas evolucionaron para sobrevivir a sustancias que antes eran mortales.

El artículo señala que los piretroides, comúnmente presentes en aerosoles, tratamientos contra piojos y champús para mascotas, ya no son tan efectivos como antes. La resistencia generalizada de las cucarachas resalta la necesidad urgente de innovar en el control de estas plagas.

El informe indica que durante las pruebas, la mayoría de los productos a los que habían sido expuestas, las cucarachas tardaban entre ocho y 24 horas en matarlas. Foto: Ozgur Kerem Bulur/Science Photo Library.

El informe indica que durante las pruebas, la mayoría de los productos a los que habían sido expuestas, las cucarachas tardaban entre ocho y 24 horas en matarlas. Foto: Ozgur Kerem Bulur/Science Photo Library.

Inmunes a los insecticidas comunes

De acuerdo al experimento realizado por investigadores de la Universidad de Kentucky y la Universidad de Auburn estos productos son cada vez menos efectivos contra las cucarachas alemanas. Cabe indicar que durante la exposición limitada, solo el 20% de las cucarachas murió tras 30 minutos de contacto con el insecticida, mientras que en la fase de exposición continua, algunas tardaron hasta cinco días en morir.

La ineficacia de los piretroides se ve agravada por el comportamiento de las cucarachas, como demostró un estudio independiente en el laboratorio. Foto: Micro Services.

La ineficacia de los piretroides se ve agravada por el comportamiento de las cucarachas, como demostró un estudio independiente en el laboratorio. Foto: Micro Services.

Estos resultados sugieren una preocupante tendencia de resistencia entre las cucarachas a los insecticidas piretroides, lo que plantea desafíos significativos en el control de estas plagas. El informe indica que durante las pruebas, la mayoría de los productos a los que habían sido expuestas, las cucarachas tardaban entre ocho y 24 horas en matarlas; algunos incluso demoraban hasta cinco días.

Además, los científicos descubrieron que los insecticidas piretroides son menos efectivos en paneles de yeso pintados en comparación con baldosas de cerámica y acero inoxidable. Los investigadores aseguraron que las cucarachas alemanas son "universalmente resistentes".

Las cucarachas alcanzaron un 100% de mortalidad

En algunos casos, los insecticidas tardaron hasta cinco días en lograr una mortalidad del 100% en una población de cucarachas alemanas (Blattella germanica), la especie más común en los hogares. Este retraso en la efectividad resalta la creciente resistencia de las cucarachas a los productos químicos convencionales, subrayando la necesidad de buscar alternativas más eficientes para el control de plagas.

El artículo señala que los piretroides, comúnmente presentes en aerosoles, tratamientos contra piojos y champús para mascotas. Foto: TCU.

El artículo señala que los piretroides, comúnmente presentes en aerosoles, tratamientos contra piojos y champús para mascotas. Foto: TCU.

La ineficacia de los piretroides se ve agravada por el comportamiento de las cucarachas, como demostró un estudio independiente en el laboratorio de Zachary DeVries, de la Universidad de Kentucky.

Publicado en 2023, el estudio reveló que las cucarachas alemanas resistentes evitan el contacto prolongado con superficies tratadas con piretroides si tienen opción. La Dra. Gordon señaló que estos productos probablemente no funcionen de manera efectiva dentro del hogar cuando se utilizan como tratamientos residuales, debido a esta conducta evasiva de las cucarachas.

Los investigadores recomiendan que los consumidores tengan acceso a servicios profesionales de control de plagas. Foto: Syngenta PPM.

Los investigadores recomiendan que los consumidores tengan acceso a servicios profesionales de control de plagas. Foto: Syngenta PPM.

¿Cómo controlar las plagas de cucarachas?

Los investigadores recomiendan que los consumidores tengan acceso a servicios profesionales de control de plagas con un enfoque multifacético conocido como manejo integrado de plagas. Sin embargo, estas opciones suelen ser inaccesibles para muchos, especialmente en áreas donde las infestaciones de cucarachas son persistentes, como en las viviendas multifamiliares, lo que limita la eficacia del control.

Según Gordon, una de las soluciones más asequibles y efectivas para controlar plagas de cucarachas son los cebos de gel o líquidos, que atraen a los insectos a una fuente de alimento cargada con un insecticida de acción lenta, permitiendo un control más efectivo.

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

LEER MÁS
Estos ácaros tienen ‘sexo’ en nuestra cara: ¿por qué deberíamos estar felices con su presencia?

Estos ácaros tienen ‘sexo’ en nuestra cara: ¿por qué deberíamos estar felices con su presencia?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Ciencia

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Médicos revelan porqué el daltonismo es más común en los hombres que en mujeres y cómo este trastorno visual se hereda

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga