Ciencia

China llega a la cara oculta de la Luna: sonda Chang'e-6 recogerá partes de la superficie lunar

La sonda Chang'e-6 está equipada con instrumentos de alta tecnología y también realizará experimentos científicos en la Luna, incluyendo estudios de la exosfera lunar y pruebas de nuevas tecnologías para futuras misiones espaciales.

Este evento marca la primera vez que una misión logra aterrizar y extraer material de la Luna. Foto: IA/LR.
Este evento marca la primera vez que una misión logra aterrizar y extraer material de la Luna. Foto: IA/LR.

China alcanzó un nuevo logro en la carrera espacial con el aterrizaje de la sonda Chang'e-6 en la cara oculta de la Luna. Este evento marca la primera vez que una misión logra aterrizar y extraer material de esta área, lejos de la vista directa de la Tierra. Este logro abre la puerta a nuevas posibilidades de investigación y exploración espacial, lo que permite a los científicos estudiar aspectos hasta ahora desconocidos del satélite natural de la Tierra.

El 1 de junio de 2024, la sonda realizó su descenso hasta la superficie lunar, en lo que fue la culminación de un viaje que comenzó en la Tierra días antes. La complejidad de esta maniobra reside en la necesidad de comunicación indirecta, ya que la señal debe rebotar en un satélite que orbita la Luna para alcanzar el control en la Tierra, un desafío técnico que China superó con éxito.

La misión de la sonda Chang'e-6

La misión de la sonda Chang'e-6, parte de un programa más amplio de China para explorar la Luna, fue diseñada para alcanzar la cara oculta de este satélite, un área inexplorada hasta ahora por misiones anteriores. El objetivo principal es recolectar muestras de la superficie lunar que puedan proporcionar información valiosa sobre su composición mineral y geológica.

Está diseñada para probar nuevas tecnologías que podrían utilizarse en futuras misiones espaciales. Foto: AFP.

Está diseñada para probar nuevas tecnologías que podrían utilizarse en futuras misiones espaciales. Foto: AFP.

Chang'e-6 está equipada con instrumentos de alta tecnología que permiten no solo la recogida de muestras, sino también la realización de experimentos científicos directamente en la superficie lunar. Entre estos se incluyen estudios del suelo y de la atmósfera extremadamente tenue de la Luna, conocida como exosfera. Estudios que podrían revelar detalles sobre procesos geológicos y la interacción de la Luna con el viento solar.

Además de su papel científico, la misión Chang'e-6 también tiene un componente tecnológico significativo. Está diseñada para probar nuevas tecnologías que podrían utilizarse en futuras misiones espaciales, tanto a la Luna como más allá. Esto incluye la navegación autónoma en áreas sin cobertura de GPS y la comunicación a través de un satélite que actúa como enlace entre la Tierra y la cara oculta de la Luna.

Las muestras serán transportadas a un laboratorio especializado donde científicos realizarán análisis detallados. Foto: AFP.

Las muestras serán transportadas a un laboratorio especializado donde científicos realizarán análisis detallados. Foto: AFP.

¿Cuándo volverán las muestras a la Tierra?

Las muestras recolectadas por la sonda Chang'e-6 están programadas para regresar a la Tierra antes del final del año 2024. Este regreso involucra una operación compleja donde la cápsula con las muestras debe reingresar a la atmósfera terrestre y aterrizar de manera segura en un área pre-designada. Este proceso es crítico, ya que asegura la integridad de las muestras para su posterior análisis científico.

Chang'e-6 está equipada con instrumentos de alta tecnología que permiten la recogida de muestras y el estudio de las mismas. Foto: AFP.

Chang'e-6 está equipada con instrumentos de alta tecnología que permiten la recogida de muestras y el estudio de las mismas. Foto: AFP.

Una vez en la Tierra, las muestras serán transportadas a un laboratorio especializado donde científicos realizarán análisis detallados. Los datos obtenidos podrían proporcionar respuestas a preguntas fundamentales sobre la geología lunar y, potencialmente, sobre el origen de la Luna y su relación con la Tierra. Esta información es vital para futuras misiones tripuladas y para la planificación de bases lunares permanentes.

Esto dice la psicología de ti si acariciar perros es algo que haces de forma automática cada vez que ves uno, según estudio

Esto dice la psicología de ti si acariciar perros es algo que haces de forma automática cada vez que ves uno, según estudio

LEER MÁS
Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS
Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Ciencia

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC