Ciencia

Científicos pronostican cuándo desaparecerán Mercurio, Venus y, quizás, la Tierra del sistema solar

Mientras el Sol experimenta cambios en su ciclo de vida, un estudio reciente analiza cómo se transformarán nuestros planetas vecinos y la Tierra en un lapso de cinco mil millones de años.

El sol está destinado a convertirse en una estrella gigante roja —que es cuando una estrella agota el hidrógeno de su núcleo— y, finalmente, en una enana blanca. Foto: IA / LR
El sol está destinado a convertirse en una estrella gigante roja —que es cuando una estrella agota el hidrógeno de su núcleo— y, finalmente, en una enana blanca. Foto: IA / LR

Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, junto con colaboradores internacionales, ha desvelado qué le espera al sistema solar en cinco mil millones de años. Según la investigación publicada en Monthly Notices —revista científica de la Royal Astronomical Society—, Mercurio, Venus y, posiblemente, la Tierra enfrentarán un destino catastrófico en aquel entonces.

El estudio profundiza en el eventual agotamiento de energía de las estrellas y su transformación en enanas blancas. Aunque el destino final de la Tierra aún no se ha determinado por completo, podría evitarse la incineración total del planeta. Sin embargo, esto sucederá bajo condiciones extremas, como la pérdida de su atmósfera y la desaparición de sus océanos.

“No está claro si la Tierra puede o no moverse lo suficientemente rápido antes de que el Sol pueda alcanzarla y quemarla, pero (si lo hace) la Tierra perdería su atmósfera y su océano, y no sería un lugar muy agradable para vivir”, indicó Boris Gaensicke, profesor de la Universidad de Warwick, en un comunicado.

 La Tierra podría sobrevivir, pero en condiciones imposibles para la vida. Foto: IA / LR

La Tierra podría sobrevivir, pero en condiciones imposibles para la vida. Foto: IA / LR

¿Cómo será el sistema solar dentro de cinco mil millones de años?

De acuerdo con el estudio, el Sol, actualmente, consume hidrógeno en su núcleo. Sin embargo, está destinado a convertirse en una estrella gigante roja —que es cuando una estrella agota el hidrógeno de su núcleo— y, finalmente, en una enana blanca —que es cuando una estrella llega a su última etapa de vida—, lo que marcaría el fin de un ciclo estelar. Durante esta transformación, los planetas más cercanos, como Mercurio y Venus, serán engullidos por el Sol expandido.

Además, en este periodo, algunas lunas de Júpiter podrían compartir este destino fatal y ser aplastadas o desalojadas de sus órbitas. En cuanto a la Tierra, si bien podría evadir la absorción directa, enfrentará condiciones extremas que erradicarían cualquier forma de vida conocida.

Los investigadores también predicen que el destino de los asteroides y lunas menores es igualmente sombrío, probablemente serán convertidos en polvo.

¿Por qué se realizó el estudio y cuál es su importancia?

El estudio fue realizado a partir de la búsqueda de comprender el ciclo de vida de las estrellas y sus efectos en los sistemas planetarios circundantes. A partir del análisis del destino de otros sistemas solares similares al nuestro, los científicos pueden inferir el futuro de nuestra propia vecindad cósmica. Este tipo de investigaciones destaca la complejidad y la dinámica del universo, además de ofrecer perspectivas argumentadas sobre la formación, evolución y desaparición de los planetas.

La razón por la que Tierra no desaparecerá junto a Mercurio y Venus

Aunque el estudio sugiere un final catastrófico para Mercurio y Venus, en el estudio se indica que la Tierra podría tener un destino ligeramente diferente en el periodo de tiempo estimado. La razón yace en la posibilidad de que nuestro planeta logre mantenerse a una distancia segura del Sol durante su expansión a gigante roja y evitar, así, ser devorado. Sin embargo, esto no significa que la Tierra se libre de nefastas consecuencias por la intensa radiación y altas temperaturas a las que estaría expuesta.

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

LEER MÁS
Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de sangre en heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de sangre en heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"