Ciencia

El ‘cometa diablo' ya es visible desde la Tierra: ¿hasta cuándo nos visita y cómo verlo desde Sudamérica?

El cometa 12P/Pons-Brooks, con su inusual imagen adornada con 'cuernos', visita el sistema solar tras 71 años. Descubre cómo localizarlo en el cielo cuando sea visible en los próximos días.

Desde mediados de marzo, 12P/Pons-Brooks es visible desde Norteamérica. Foto: NASA
Desde mediados de marzo, 12P/Pons-Brooks es visible desde Norteamérica. Foto: NASA

Un cometa con una forma inusual se ha acercado al sistema solar tras 71 años de viaje. Por la forma de cuernos que produce la luz que emanan las erupciones de su interior, este objeto espacial es conocido como ‘cometa diablo’, aunque formalmente es denominado 12P/Pons-Brooks.

Desde marzo, el cometa diablo es visible desde la Tierra, pero solo para observadores en Norteamérica y con uso de binoculares. Es desde mediados de abril que 12P/Pons-Brooks será visible desde Sudamérica —incluyendo Perú—, antes de volver a alejarse por otras siete décadas.

El cometa fue descubierto en 1812 por Jean-Louis Pons. Foto: Terry Lovejoy

El cometa fue descubierto en 1812 por Jean-Louis Pons. Foto: Terry Lovejoy

¿Cuándo se verá el cometa diablo desde Sudamérica?

El cometa diablo podrá verse desde Sudamérica el domingo 21 de abril del 2024. Aquel día, hará su máximo acercamiento al Sol, específicamente a 116,8 millones de kilómetros, según el portal especializado Space.com.

Será visible en cielos despejados y oscuros sobre el horizonte durante las horas posteriores al anochecer, según la NASA. Se indica que hay más posibilidades de verlo si se utiliza prismáticos o un telescopio pequeño.

Tras la fecha de perihelio, el brillo del cometa disminuirá, aunque su fecha de mayor cercanía a la Tierra será en junio. Para observarla en aquel mes, será necesario un instrumento de observación espacial porque su imagen ya se estará desvaneciendo.

¿Cómo ubicar al cometa diablo en el cielo?

Desde el 19 o 20 de abril, 12P/Pons-Brooks puede ser visto en el cielo en la constelación Tauro, a la que llegará desde Aries que es donde se encuentra actualmente, según indica el portal especializado StarWalk.

Para ubicar la constelación Tauro en el cielo, se debe mirar hacia el este después del atardecer. Tauro se encuentra cerca de las Pléyades, el grupo de estrellas en forma de "V" invertida que son comparadas con las astas de un toro.

La constelación Tauro se ubica hacia el norte del ecuador celeste. Foto: StarWalk

La constelación Tauro se ubica hacia el norte del ecuador celeste. Foto: StarWalk

¿Por qué le salen ‘cuernos’ al cometa?

De acuerdo a la NASA, 12P/Pons-Brooks está compuesto de hielo, polvo y material rocoso, al igual que otros cometas. Cuando se acerca al Sol, el hielo de su interior se vuelve gaseoso por las altas temperaturas. Entonces, el gas se escapa hacia la superficie y forma una nube y cola que es empujada por el viento solar.

Pero, además, el cometa diablo es un cometa criovolcánico; es decir, exhibe actividad volcánica. Cuando la radiación solar calienta su interior, aumenta la presión y se provocan violentas erupciones que expulsan su interior a través de grietas en su capa exterior. Así es como se genera la apariencia de cuernos.

Es recomendable ver al cometa con un telescopio o prismáticos. Foto: Gianluca Masi / Proyecto Telescopio Virtual

Es recomendable ver al cometa con un telescopio o prismáticos. Foto: Gianluca Masi / Proyecto Telescopio Virtual

La importancia de los cometas

Los cometas son restos procedentes de la formación del Sistema Solar que datan alrededor de 4.600 millones de años. Entonces, el estudio de sus composiciones y comportamientos puede ayudar a comprender cómo se formó y la evolución de cuerpos celestes.

Además, los cometas son fuente de información sobre la composición del Sistema Solar primitivo, ya que están compuestos de hielo y otros elementos congelados en su núcleo. La NASA destaca el hidrógeno, el dióxido de carbono y el agua como los elementos más comunes.

¿Cuándo volverá a visitarnos el cometa diablo?

Luego de esta ocasión, el cometa 12P/Pons-Brooks no volverá a ser visto desde la Tierra hasta 2095.

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS
¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

LEER MÁS
¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Ciencia

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC