Ciencia

Científicos descifran cómo las ballenas cantan bajo el mar y por qué los barcos son un problema

Un innovador estudio revela el misterio detrás del canto de las ballenas y cómo la contaminación acústica de los barcos afecta su comunicación.

Las ballenas pueden producir sonidos de más de 100 decibeles. Foto: composición LR/Freepik
Las ballenas pueden producir sonidos de más de 100 decibeles. Foto: composición LR/Freepik

La capacidad de las ballenas para emitir cantos bajo el mar siempre ha fascinado a la humanidad. A diferencia de los seres humanos, que encuentran imposible la tarea de cantar bajo agua, estos mamíferos marinos han perfeccionado el arte de la comunicación en las profundidades oceánicas. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre este fenómeno y desvelan no solo cómo logran esta hazaña, sino también el impacto negativo que la actividad humana tiene en su capacidad de comunicarse.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas, tanto para la ciencia como para la conservación marina. La investigación liderada por Coen Elemans, de la Universidad del Sur de Dinamarca, destaca la existencia de una "caja de voz" especial en las ballenas que les permite cantar sin inhalar agua, un avance evolutivo que subraya la inteligencia y adaptabilidad de estas criaturas.

¿Cómo cantan las ballenas bajo el agua?

Las ballenas utilizan un órgano especializado, similar a una caja de voz, ubicado en su tracto respiratorio. Este mecanismo les permite generar sonidos sin necesidad de expulsar aire, así, evitan la inhalación de agua durante el proceso, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Nature.

"La adaptación a un estilo de vida acuático obligado exigió cambios fisiológicos fundamentales para producir sonido de manera eficiente, incluidas las especializaciones laríngeas", se indica en el documento.

La clave reside en una estructura en forma de U que, al vibrar, produce los sonidos melodiosos que caracterizan al canto de las ballenas. Dicha estructura está dotada de un 'cojín' de grasa que facilita la emisión de sonidos continuos y complejos, esenciales para su comunicación y orientación bajo el agua.

 Las laringes de las ballenas han evolucionado a través del tiempo para lograr comunicación a larga distancia. Foto: Universidad Sur de Dinamarca

Las laringes de las ballenas han evolucionado a través del tiempo para lograr comunicación a larga distancia. Foto: Universidad Sur de Dinamarca

Para lograr el descubrimiento, el equipo de Coen Elemans realizó experimentos con laringes extraídas de ballenas barbadas fallecidas que fueron encontradas varadas en playas. Cuando los científicos insuflaron aire a través de estas estructuras, lograron reproducir los icónicos cantos.

El procedimiento no solo demostró cómo las ballenas producen sus sonidos, sino que también permitió la creación de modelos computarizados. Estas representaciones revelaron que el canto de las ballenas opera en una banda de frecuencia muy estrecha, lo que las hace vulnerables a ruidos fuertes.

El impacto de los barcos en la comunicación de las ballenas

La investigación evidenció que la contaminación acústica provocada por embarcaciones interfiere directamente con la capacidad de las ballenas para comunicarse.

Los sonidos emitidos por los barcos se superponen con las frecuencias utilizadas por estas criaturas, lo cual limita su habilidad para encontrarse entre ellas y aparearse en el vasto océano. Esta situación plantea un serio desafío para su supervivencia, dado que el sonido constituye su principal medio de interacción social y orientación.

Un barco grande puede producir ruidos de hasta 110 decibeles. Foto: GEA, Concitec

Un barco grande puede producir ruidos de hasta 110 decibeles. Foto: GEA, Concitec

Soluciones y avances para proteger a las ballenas

Ante este panorama, la comunidad científica y conservacionista busca implementar medidas para mitigar el impacto del ruido submarino en las poblaciones de ballenas. Propuestas, como la modificación de rutas marítimas, la reducción de la velocidad de los barcos en áreas críticas y el diseño de embarcaciones menos ruidosas, se perfilan como estrategias clave para preservar la comunicación y el bienestar de estas majestuosas criaturas.

De este modo, este estudio resuelve un enigma de larga data sobre el canto de las ballenas, además, enfatiza la urgencia de adoptar prácticas sostenibles en nuestros mares. La continuidad de las melodías submarinas depende de la armonía entre las actividades humanas y la vida marina.

Geólogos descubren que la Tierra se está abriendo en el fondo del océano Pacífico

Geólogos descubren que la Tierra se está abriendo en el fondo del océano Pacífico

LEER MÁS
El islote en medio del Pacífico donde reapareció un insecto gigante que se creía extinto por 40 años

El islote en medio del Pacífico donde reapareció un insecto gigante que se creía extinto por 40 años

LEER MÁS
Los 2 países que están al otro lado del mar peruano y se ubican a 26 horas de vuelo de Perú

Los 2 países que están al otro lado del mar peruano y se ubican a 26 horas de vuelo de Perú

LEER MÁS
Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Ciencia

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"