La humedad es un problema constante en las calles de Lima, especialmente en los meses de invierno, cuando la niebla y la alta humedad relativa pueden superar el 95%. Esta condición favorece la proliferación de moho y hongos en diversas superficies, desde las fachadas de edificios hasta veredas y parques.
Distritos cercanos al mar, como Miraflores, Barranco y Chorrillos, suelen verse especialmente afectados debido a la brisa marina que mantiene la humedad en niveles elevados durante gran parte del año. Sin embargo, distritos más alejados de la costa como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porras y Carabayllo también pueden presentar niveles relativos de hasta 100% de humedad durante los meses de verano, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), ocasionando la aparición de moho.
Otros distritos que experimentan dicho problema de la aparición de moho son Ancón, Puente Piedra, La Molina. A pesar de que son zonas con altos niveles de temperatura, la humedad sigue siendo un factor crucial para la aparición de hongos. Distritos como Chorrillos, Santiago de Surco y Jesús María superan el 80% de humedad, siendo más propensos a sufrir la acumulación de moho.
Lima Metropolitana tiene 43 distritos y muchos son propensos a sufrir de moho. Foto: Andina
El moho puede provocar diversos problemas en tu hogar, como el deterioro de las paredes, la aparición de manchas y malos olores:
PUEDES VER: El distrito más inseguro de Lima, según INEI, supera a Comas, Carabayllo y El Agustino en denuncias
Lima Metropolitana está compuesta por 43 distritos. Aquí tienes la lista completa: