Las intensas lluvias en la provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, han causado estragos en el distrito de Yanahuanca. El desborde de un canal en el centro poblado de San Juan Baños de Rabí inundó más de diez viviendas, el estadio local, los baños termales y campos de cultivo.
El alcalde provincial, Ramón Hereña, informó que las precipitaciones provocaron el desborde del canal, afectando tanto a viviendas de material rústico como noble, además de instalaciones recreativas y agrícolas. La situación se agrava con el incremento del caudal del río Chaupihuaranga, elevando el riesgo de nuevas inundaciones.
PUEDES VER: Lima tendrá presencia de lluvias y temperaturas de hasta 31° en los próximos días, afirma el Senamhi
En respuesta a la emergencia, se ha desplegado maquinaria pesada en la zona para apoyar en las labores de limpieza y recuperación. Las autoridades locales, en coordinación con la Plataforma Provincial de Defensa Civil y la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres, están evaluando los daños y atendiendo las necesidades inmediatas de la población afectada.
La emergencia ha sido registrada en el Sistema Nacional de Información para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), y se espera que las autoridades competentes brinden el apoyo necesario para mitigar los efectos de este desastre natural.
PUEDES VER: Pisco: fuerte huaico cae en la vía Libertadores Wari tras intensas lluvias en la sierra del Perú
La inundación ha generado preocupación entre los habitantes de San Juan Baños de Rabí, quienes temen por la seguridad de sus hogares y medios de subsistencia. Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alerta y a seguir las indicaciones de Defensa Civil para prevenir mayores daños.
Se recomienda a los residentes de áreas vulnerables estar atentos a los comunicados oficiales y tomar medidas preventivas, como asegurar sus pertenencias y evacuar a zonas seguras en caso de ser necesario. La colaboración comunitaria es esencial para enfrentar esta situación y reducir el impacto de las inundaciones en la región.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja por precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra, vigentes desde el 8 hasta el 10 de febrero. Se espera la ocurrencia de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con acumulados de hasta 20 mm/día en la sierra central, que incluye a la región Pasco.
Ante este pronóstico, se recomienda a la población de Yanahuanca y zonas aledañas mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones adicionales. Es importante evitar cruzar ríos o canales con caudales elevados y estar atentos a posibles deslizamientos de tierra en áreas propensas.
Por su parte, las autoridades regionales y locales continúan trabajando en la evaluación de daños y en la implementación de medidas para apoyar a las comunidades afectadas. Se están gestionando recursos para la rehabilitación de infraestructuras dañadas y la asistencia a las familias perjudicadas.
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.