Cargando...
Sociedad

El millonario proyecto de remodelación de pistas en el Callao: más de 20 kilómetros en asentamientos humanos de Ventanilla

El Gobierno Regional del Callao destina más de S/152 millones para construir y renovar 21,73 kilómetros de pistas y veredas en Ventanilla, impactando a 400.000 residentes.

larepublica.pe
El Gobierno Regional del Callao invierte más de S/152 millones en la construcción de pistas y veredas en Ventanilla. Foto: GORE Callao

El Gobierno Regional del Callao ha asignado más de S/152 millones para la construcción y renovación de 21.73 kilómetros de pistas y veredas en Ventanilla, beneficiando a aproximadamente 400.000 residentes. Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan integral destinado a optimizar la infraestructura urbana en la región.

Las obras avanzan en varios asentamientos humanos, y el gobernador regional, Ciro Castillo Rojo Salas, destacó su impacto en la calidad de vida de la población, asegurando que los trabajos continuarán sin interrupciones. Además, se desarrollan proyectos similares en el distrito de Mi Perú y en instituciones educativas de nivel inicial en la zona norte del Callao, con el objetivo de mejorar los espacios para miles de niños.

El millonario proyecto de remodelación de pistas en el Callao

El proyecto cuenta con una inversión total de S/152.247.049, destinada a la construcción y remodelación de 21,73 kilómetros de pistas y veredas, marcando un avance significativo en la infraestructura de Ventanilla. Estas obras beneficiarán a numerosos asentamientos humanos, mejorando la calidad de vida de sus residentes.

Los trabajos se desarrollan en diversas zonas, incluyendo Las Lomas, 12 de Octubre, Héroes del Cenepa, Hijos de Ventanilla (zonas 1, 3, 4 y 5), Santa Margarita, Keiko Sofía Fujimori, La Paz, Los Álamos, Luis Alberto Kouri Hanna, Viñas de Angamos, Susana Higuchi y Kenji Fujimori. Además, se interviene en el colegio N° 171, ubicado en Cueva de los Tallos.

Proyecto de remodelación en el Callao beneficia a miles de residentes de diversos asentamientos humanos. Foto: Andina.

Como parte del enfoque inclusivo del proyecto, se han incorporado rampas accesibles para personas con discapacidad en distintos puntos del distrito. Asimismo, se han implementado acciones de arborización y mantenimiento de áreas verdes, contribuyendo a un entorno urbano más amigable y sostenible.

Inician renovación de avenidas en el Callao

La Municipalidad del Callao y el Gobierno Central anunciaron un proyecto de renovación en la avenida Tomás Valle, con el objetivo de mejorar la conexión entre el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y Lima Norte. Esta obra beneficiará a más de 7.000 vecinos de la zona y a cerca de 10,000 conductores. Con una inversión de S/28 millones, el proyecto incluirá la construcción de amplias áreas verdes y veredas, mejorando la infraestructura y el tránsito en la región.

Este proyecto forma parte de una inversión total de S/95 millones destinada a la modernización de cinco avenidas en el Callao. Además de la avenida Tomás Valle, el Gobierno Central ejecuta obras en otras vías clave, como la avenida Pacasmayo, la avenida Perú, la avenida El Olivar y la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre. Estas intervenciones buscan optimizar la movilidad urbana y elevar la calidad de vida de los ciudadanos chalacos.

Obras en Callao: las 5 avenidas que serán transformadas

El Callao está experimentando una significativa renovación urbana con la intervención de cinco avenidas clave, mejorando la conectividad y calidad de vida de sus habitantes. Estas obras buscan modernizar la infraestructura vial y embellecer el entorno urbano.

Las avenidas que serán intervenidas son:

  • Avenida Tomás Valle
  • Prolongación Avenida Perú
  • Avenida Pacasmayo
  • Avenida El Olivar
  • Avenida Haya de la Torre

Estas mejoras incluyen la rehabilitación de pistas, construcción de veredas y la creación de áreas verdes, beneficiando a miles de vecinos y conductores que transitan diariamente por estas vías.