Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

Callao contará con 11 nuevas megaobras para 'transformar' el distrito: cuáles son y dónde están ubicadas

El titular del MTC asegura que las obras no solo descongestionarán el tránsito, sino que también mejorarán la conectividad del Callao con todo el país. Estos proyectos son fundamentales para optimizar el flujo de transporte y fortalecer la infraestructura regional, así como para potenciar el acceso y la movilidad en esta zona estratégica del Perú.

Las obras más esperadas son el Anillo Vial Periférico y el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que operará a fines de año. Foto: composición LR/MTC
Las obras más esperadas son el Anillo Vial Periférico y el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que operará a fines de año. Foto: composición LR/MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está llevando a cabo 11 proyectos viales, portuarios y aeroportuarios con el objetivo de promover la transformación del Callao. Según informó el ministro Raúl Pérez Reyes, estos proyectos buscan mejorar la conectividad tanto de la región como del Perú, impulsando el desarrollo económico y facilitando el transporte de bienes y personas.

Las obras conectarán puntos estratégicos de la ciudad en tan solo minutos y prometen beneficiar el desarrollo económico y social del país. "Seguiremos impulsando infraestructura portuaria, aeroportuaria, logística y vial, con el objetivo de hacer del Perú un país más conectado y próspero”, mencionó el titular del MTC durante la inauguración del Muelle Bicentenario en el puerto del Callao. A continuación, te nombramos las 11 ambiciosas obras de infraestructura que están destinadas para el primer puerto del país.

 Los proyectos de las nuevas infraestructuras no incluyen el recién entregado Muelle Bicentenario. Foto: MTC

Los proyectos de las nuevas infraestructuras no incluyen el recién entregado Muelle Bicentenario. Foto: MTC

Anillo Vial Periférico

El proyecto del Anillo Vial Periférico es una autopista de 34.8 km que nacerá en el óvalo 200 Millas del Callao hasta la av. Circunvalación en el distrito de San Luis, pasando por 11 distritos de la capital. La obra promete facilitar la conexión local y reducir el tránsito, además, sugiere una inversión de 3.4 millones de dólares e incluye tres carriles con peaje y dos carriles libres en cada dirección.

El titular de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio, indicó que la nueva autopista solo permitirá el tránsito de transporte público, de carga y de vehículos ligeros. Asimismo, requerirá la expropiación de más de 2 mil inmuebles y tendrá que asfaltar 538 avenidas a lo largo del trayecto. Se estima una duración de 30 años.

Etapa 3A del Muelle Norte del puerto del Callao

Este proyecto está a cargo de APM Terminals Callao y está valorizado en alrededor de 90 millones de dólares. El terminal aumentará la capacidad de manejo de graneles limpios como trigo, menestras y cereales a través de nuevos silos de construcción con capacidad para 60 mil toneladas, sumándose a las 25 mil toneladas actuales. Además, se realizarán mejoras tecnológicas y se ampliarán los patios con 2.13 hectáreas de pavimento. Se espera que la obra esté operativa en dos años. Asimismo, se prevé en un futuro el desarrollo de la etapa 3B, que se ejecutará cuando el terminal de contenedores haya recibido 1.1 millones de TEUs de carga en un año.

Antepuerto del Callao

Con el objetivo de reducir la congestión vehicular alrededor del puerto, se está trabajando en la creación de un Antepuerto que tendrá una capacidad de 729 plazas para vehículos pesados. Este espacio, adecuado y automatizado, alojará las unidades de transporte de carga que entren y salgan del terminal portuario. La convocatoria para la reformulación del expediente técnico está programada para el tercer trimestre de este año.

Vías de acceso al puerto y antepuerto del Callao

El MTC está trabajando en el perfil de las vías de acceso al puerto y antepuerto del Callao, que abarcarán 12 kilómetros. La convocatoria al consultor se realizará en 2025 y se espera que el proyecto se complete en el menor tiempo posible.

Mejoramiento de la Av. Nestor Gambetta - Callao

Se destinarán S/212 millones para el servicio de conservación vial por niveles de servicio desde la avenida Néstor Gambetta hasta el empalme con la Panamericana Norte. La convocatoria para seleccionar al contratista está programada para el cuarto trimestre de este año.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

La primera ciudad aeropuerto en Sudamérica es el proyecto más esperado. La novedosa infraestructura aeroportuaria está valuada en más de 2.000 millones de dólares. El proyecto incluirá un terminal de pasajeros, dos pistas de aterrizaje y una nueva torre de control. Además, se construirán dos hoteles de tres y cinco estrellas, 100 locales comerciales, una zona de carga, un parque logístico, una planta de combustible que triplicará su capacidad actual y una zona de estacionamientos. Según LAP, entrará en funcionamiento el 18 de diciembre de este año.

Puentes modulares

El ministro aseguró que los puentes modulares servirán de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ya presentan un avance del 70% y estarán listos en septiembre de este año.

Puente Santa Rosa

Este proyecto tiene un presupuesto de inversión de S/417 millones y brindará un acceso seguro y fluido al aeropuerto. De acuerdo con la predisposición de los gobiernos encargados, la obra finalizará en 2026.

Vía Expresa Santa Rosa

El MTC también informó que se modernizará la vía expresa Santa Rosa, que conectará la Costa Verde con el ingreso principal del nuevo Jorge Chávez. El proyecto de casi cuatro kilómetros de largo requiere una inversión de más de S/1,700 millones. La longitud de la vía beneficiará a los distritos de la Provincia del Callao: Bellavista, La Perla y Callao, incluso al distrito de Ate.

Linea 2 del Metro de Lima y Callao

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao avanza con 20 estaciones en desarrollo, mejorando la movilidad y conectividad urbana. Estaciones clave como Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate ya han completado el 100% de las obras civiles. El proyecto en su totalidad tiene un avance del 54,8%. Se estima que el primer subterráneo del Perú opere al 100% en el 2028.

Ramal de la Linea 4 del Metro de Lima y Callao

El Ramal de la Línea 4 contará con ocho estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, todas ubicadas a lo largo de la avenida Faucett en el Callao.