La Municipalidad de Lima abrió oficialmente las puertas del Club Metropolitano Pascuala Rosado Cornejo, una moderna infraestructura recreativa ubicada en el distrito de Ate, específicamente en Huaycán. Este espacio, que abarca 50.000 metros cuadrados, está diseñado para fomentar el deporte, la recreación y la integración comunitaria en una de las zonas más dinámicas de la capital.
La inauguración contó con la presencia del alcalde Rafael López Aliaga, autoridades locales y reconocidos artistas que animaron la ceremonia. El club, cuya construcción representó una inversión significativa, busca posicionarse como un referente en la mejora de espacios públicos en Lima Este, beneficiando a miles de familias que ahora cuentan con un lugar de calidad para el esparcimiento.
PUEDES VER: El único país de Sudamérica dentro del top de la BBC como uno de los mejores destinos para visitar en 2025
El Club Metropolitano Pascuala Rosado Cornejo se encuentra ubicado en la avenida Carlos Mariátegui, al lado de la comisaría de Huaycán, en el distrito de Ate. Este moderno complejo cuenta con una amplia infraestructura diseñada para ofrecer actividades recreativas, deportivas y culturales a sus visitantes.
Entre los principales atractivos del club destacan sus tres piscinas de primer nivel:
El complejo también incluye un campo de fútbol con césped especializado, canchas de vóley, losa deportiva y áreas para jugar frontón. Asimismo, ofrece espacios diseñados para el disfrute de toda la familia, como juegos infantiles, zonas de parrillas, un anfiteatro y un mini gimnasio al aire libre.
El club cuenta con zonas verdes bien distribuidas y una planta de tratamiento de aguas residuales, que abastece el sistema de riego de sus áreas verdes, garantizando sostenibilidad. Además, dispone de estacionamientos para autos y bicicletas, así como personal capacitado para atender emergencias, asegurando la seguridad de los asistentes.
La construcción del Club Metropolitano Pascuala Rosado Cornejo representó una inversión superior a los 40 millones de soles, destinados a ofrecer un espacio recreativo de calidad para los vecinos de Huaycán y las familias de Lima Este.
El club lleva el nombre de Pascuala Rosado Cornejo, una reconocida lideresa comunitaria de Huaycán que fue clave en la gestión de proyectos como el Hospital Materno Infantil y otras obras de infraestructura básica en la zona. Su legado, que quedó marcado por su lucha social, fue truncado en 1996 por Sendero Luminoso. Este espacio rinde homenaje a su vida y compromiso con el desarrollo comunitario.
Según López Aliaga, el Club Metropolitano Pascuala Rosado Cornejo forma parte de las acciones de su gestión para ampliar los servicios recreativos en diferentes zonas de Lima. Este nuevo recinto toma como modelo el Club Wiracocha de San Juan de Lurigancho, reconocido por su infraestructura, pero incorpora mejoras que buscan atender las demandas de la población de Ate y distritos cercanos.
La apertura del Club Metropolitano Pascuala Rosado Cornejo marca un importante avance en el desarrollo de infraestructura recreativa para las familias de Lima Este, especialmente en sectores que históricamente han carecido de este tipo de espacios. Con sus modernas instalaciones y su enfoque en la recreación y el deporte, el club no solo brinda un lugar de esparcimiento para los vecinos, sino que también promueve la convivencia familiar y la actividad física. Su diseño inclusivo y sostenible garantiza que los asistentes encuentren áreas cómodas y seguras para disfrutar.