El Ministerio de Educación (Minedu) ha iniciado el proceso de admisión COAR 2025, dirigido a estudiantes de secundaria con destacado rendimiento académico. Este programa, orientado a brindar educación de alta calidad, ofrece un total de 2.634 vacantes a nivel nacional. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 2 de febrero. Los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos para ser elegibles y acceder a los Colegios de Alto Rendimiento, instituciones que destacan por su enfoque educativo integral y de excelencia.
Este programa busca brindar una educación de alta calidad a jóvenes con habilidades excepcionales, garantizando un proceso de selección justo y basado en el mérito. Los postulantes a los COAR deben haber cursado los dos primeros grados de secundaria en colegios públicos y estar entre los primeros diez de su promoción.
La convocatoria a los COAR 2025 está destinada a estudiantes que han finalizado el primer y segundo grado de secundaria en instituciones públicas de Educación Básica Regular. Se busca a aquellos que se encuentren entre los diez primeros puestos de su promoción o que hayan sobresalido en concursos educativos avalados por el Ministerio de Educación (Minedu) a nivel local, regional o nacional.
Las inscripciones finalizan el 2 de febrero. Foto: Ministerio de Educación.
Cabe resaltar que para este año, los Colegio de Alto Rendimiento ofrecen 2,634 vacantes disponibles para los alumnos que han sobresalido en sus respectivas escuelas en todas las regiones de nuestro país.
Con respecto a los requisitos, los postulantes a los COAR 2025 deben portar y tener en cuenta lo siguiente:
La inscripción de los postulantes al Proceso Único de Admisión (PUA) es completamente automatizada y sin costo alguno. El Ministerio de Educación (Minedu) aclara que no se requiere ningún tipo de pago. Este proceso está regido por la norma titulada “Bases para el Proceso Único de Admisión 2025 a los Colegios de Alto Rendimiento”, la cual fue aprobada mediante la Resolución Viceministerial N.° 154-2024-MINEDU.
El proceso de selección consta de dos etapas de evaluación en persona. La primera fase, que abarca una prueba de competencias académicas y socioemocionales, está programada para el 16 de febrero. La segunda fase, que incluye una jornada vivencial y entrevistas individuales, se desarrollará entre el 28 de febrero y el 2 de marzo.
La postulación es totalmente gratuita y se deberá cumplir con requisitos en específico. Foto: Composición LR