Cargando...
Sociedad

Centro histórico de Lima perdería título de Unesco por almacenes clandestinos cerca de casonas

La construcción de los almacenes se viene dando especialmente en zonas cercanas al jirón Áncash.


construcciones informales reemplazan las casonas coloniales y que luego se convierten en almacenes Foto: Captura Panamericana TV

El Centro Histórico de Lima corre el riesgo de perder el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgado por la Unesco en 1991, debido a la construcción, sin licencia, de enormes edificios que reemplazan las casonas coloniales y que se convierten en almacenes que representan un serio peligro para calidad de vida de los ciudadanos.

De acuerdo a la entidad internacional cada uno de los sitios que reciben la calificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad asumen el compromiso de conservar su valor. Sin embargo, el Centro Histórico de Lima tiene un problema de proliferación de construcciones de almacenes irregulares en zonas cercanas a casonas y monumentos que fueron edificados en los primeros años de la etapa republicana del Perú, lo que pone en peligro su conservación.

Pese a que la mayoría de las construcciones fueron detenidas por la Municipalidad Metropolitana de Lima y por las autoridades del Ministerio de Cultura (Mincul), muchas de ellas estarían burlando la ley al trabajar de madrugada para evitar intervenciones y operativos de fiscalización.

José Rodríguez, director de Patrimonio Histórico Inmueble del Mincul, comentó en el dominical Panorama, que la construcción de almacenes también significa una bomba de tiempo por el tipo de material inflamable que estará guardado en su interior, como plásticos y cartones.

Ministerio de Cultura responde

Para frenar esta situación, el Ministerio de Cultura creó el “Escuadrón de la Cultura” integrado por la Dirección de Policía Fiscal (Dirpofis), fiscalizadores de la Municipalidad de Lima y personal del MINCUL. 

El objetivo de aquel escuadrón es recorrer las calles de Lima en busca de depósitos que fueron construidos al interior de casonas y detener las construcciones de nuevos almacenes que se dan especialmente en zonas cercanas al jirón Áncash. Incluso, los vecinos de la zona también llegan a indicar que los trabajos se realizan durante altas horas de la noche. 

Sin embargo, aunque el escuadrón viene esforzándose para evitar que continúen estos trabajos perjudiciales para la ciudad, los trabajadores de las obras irregulares llegan a utilizar hasta los brazos hidráulicos de retroexcavadoras para mover muros instalados para evitar el acceso a las zonas de construcción de obras. 

Por su parte, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, solicitó de manera formal al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que se haga responsable de la protección del patrimonio del Centro Histórico de Lima.

En defensa del Patrimonio Cultural

La semana pasada, en Surco, el Ministerio de Cultura recuperó cuatro textiles prehispánicos que eran ofertados por casa de antigüedades. Las piezas de alto valor arqueológico corresponden a las culturas Chancay y Chimú, sociedades ubicadas al norte de Lima y en la costa norte del Perú respectivamente.

Los textiles recuperados fueron encontrados enmarcados en madera y con tapa de vidrio, exhibidos para su venta al público, en la cuadra 11 de la avenida El Polo en el distrito de Surco. El operativo fue comandado por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, con asistencia de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Lima

Ofertas

Lo Más Reciente

Sociedad

Temblor de magnitud 4,0 se sintió en Ica hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,0 se sintió en Ica hoy, según IGP

Paro de transportistas HOY EN VIVO: se reporta largas colas en los paraderos de Lima y Callao

Lista completa de más de 600 universidades extranjeras reconocidas por Sunedu: figuran instituciones de Sudamérica, Asia y Europa

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Deportes

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Así recrea la inteligencia artificial el histórico título de Perú en la Copa América de 1939

Mirar Manchester City vs Wydad Casablanca EN VIVO HOY por Mundial de Clubes 2025: transmisión online del partido