Cargando...
Sociedad

Minedu abre más de 40.000 plazas para que docentes puedan cambiar de institución educativa

El Ministerio de Educación estableció que las inscripciones se realizarán del 30 de noviembre al 2 de diciembre de este año, antes del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

larepublica.pe
Foto: El Peruano

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que se abrirán más de 40.000 plazas, de forma excepcional, para que docentes nombrados puedan trasladarse de una institución educativa pública a otra, siempre y cuando se postule a una plaza con el mismo cargo y jornada de trabajo.

Los profesores tendrán la oportunidad de ser reasignados en más de 40.000 nuevos puestos que antes eran eventuales o que están libres por ceses durante el año. Los motivos del cambio pueden ser por unidad familiar o interés personal. Cabe resaltar que este es un proceso que se realizará en forma previa al concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) 2022.

¿Quiénes pueden participar?

En esta convocatoria podrán participar maestros nombrados de diferentes modalidades y niveles de educación básica y técnico-productiva. Sin embargo, estarán excluidos a los que se les adjudicó una plaza entre los meses de junio a agosto del presente año.

¿Cuándo se realizarán las inscripciones?

Las inscripciones para el proceso excepcional de reasignación se ejecutarán del 30 de noviembre al 2 de diciembre de este año. Para ello, los profesores deben presentar su solicitud en la mesa de partes virtual o física de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o la Dirección Regional de Educación (DRE) a la que desean trasladarse. También será necesario adjuntar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos y los criterios de evaluación.

¿Cómo postular?

Estos son los requerimientos que deben cumplir los docentes según el motivo por el que han decido postular:

  • Por interés personal: se debe acreditar un mínimo de tres años de nombrado y dos de servicios oficiales efectivos y continuos en la plaza que ocupan al momento de la postulación, ya sea en calidad de designado o nombrado.
  • Por unidad familiar: además de acreditar el tiempo de nombrado y de servicios oficiales, se tendrá que probar la relación de parentesco, su residencia y la del familiar directo.

En el proceso se considerarán tres criterios: el tiempo de servicio oficial en la CPM, la escala magisterial en la que se ubica el profesional y si labora o ha laborado en zona rural, frontera o el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.