El motor nuclear, enfriado con litio, alcanza temperaturas de 1,276 grados centígrados, lo que permite velocidades sin precedentes en el espacio. Este avance no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce significativamente los tiempos de viaje, posicionando a China en la vanguardia de la exploración espacial.
Con un diseño innovador y un motor de 1,5 MW, este cohete no solo es capaz de realizar misiones prolongadas, sino que también garantiza un suministro energético durante al menos una década. Las pruebas iniciales han confirmado su viabilidad, marcando un hito en la exploración del espacio profundo.
Este avance promete llevar a los humanos a Marte en solo tres meses. Foto: El confidencial
PUEDES VER: La moneda más sólida en América Latina en lo que va del 2025: otras economías de la región se depreciaron
Un grupo de científicos chinos ha desarrollado un motor de fisión nuclear que promete llevar a los humanos a Marte en solo tres meses. Este avance tecnológico podría revolucionar los viajes interplanetarios y posicionar a China como un competidor clave en la exploración espacial.
Elon Musk es el fundador de Space X. Foto: CNN
El motor, que se basa en un reactor nuclear refrigerado por litio, se expande significativamente en el espacio, alcanzando dimensiones colosales. Con una capacidad de 1,5 megavatios, este prototipo ha superado pruebas iniciales en tierra, lo que sugiere un futuro prometedor para la energía nuclear en la exploración del sistema solar.
El motor de fisión nuclear diseñado por los científicos chinos se caracteriza por su capacidad de aumentar su tamaño en el espacio, convirtiéndose en una estructura similar a un edificio de 20 plantas. Este diseño innovador permite que el motor funcione de manera estable durante períodos prolongados, lo que es crucial para misiones interplanetarias.
El reactor genera temperaturas de hasta 1.276 grados centígrados en su núcleo mediante la fisión del uranio, lo que permite la expansión de elementos inertes como el helio y el xenón. Esta expansión se traduce en la producción de gases que impulsan un generador, asegurando un suministro de energía eficiente y continuo durante al menos diez años.