El más reciente informe de QS Quacquarelli Symonds, prestigioso por su análisis global de instituciones de educación superior, ha publicado el ranking 2025 de las mejores universidades de América Latina. En esta edición, una universidad sudamericana ha vuelto a ocupar el primer puesto en la región.
Para crear el ranking, la consultora QS tomó en cuenta varios criterios: investigación y descubrimiento (citas por artículo, artículos por facultad, reputación académica), experiencia de aprendizaje (relación entre profesores y estudiantes, personal con doctorado), compromiso global (red internacional de investigación, impacto en la web) y empleabilidad (reputación entre empleadores).
Massachusetts Institute of Technology (MIT) se mantiene como la mejor universidad del mundo, según el ranking global de QS. Foto: Emily Dahl
De acuerdo con el reciente reporte de QS, publicado el jueves 3 de octubre de 2024, Brasil posee la mejor universidad de América Latina: Universidad de São Paulo. Asimismo, la el país sudamericano cuenta con 4 universidades dentro del top 10 de las mejores de la región. “La Universidad de São Paulo es la mejor universidad de la región de América Latina y el Caribe, según el ranking de este año. La universidad brasileña obtiene una puntuación perfecta por su reputación académica”, señaló QS Quacquarelli Symonds.
La Universidad de São Paulo (USP), establecida en 1934, es la principal institución de educación superior e investigación en Brasil y una de las más prestigiosas de América Latina. Es conocida por su compromiso con la excelencia en la enseñanza y la investigación, y por su significativa contribución a la ciencia y la tecnología. Además, es responsable de una gran parte de los títulos de maestría y doctorado en el país.
La Universidad de São Paulo obtuvo un puntaje de 100 sobre 100. Foto: EFE
La USP es una universidad pública que no cobra tasas de matrícula, con campus distribuidos en ocho ciudades del estado de São Paulo. Cuenta con 42 escuelas, seis institutos especializados, cuatro hospitales, cuatro museos y 67 bibliotecas, además de numerosos laboratorios. Asimismo, atiende alrededor de 59.000 estudiantes de pregrado y 30.000 de posgrado, respaldados por un claustro de más de 5.600 profesores y un personal de 13.700 personas. La internacionalización es uno de sus pilares fundamentales, por lo que recibe a unos 3.000 estudiantes internacionales anualmente.
En comparación con el informe de QS a nivel global, que se publicó el pasado junio de 2024, la lista de mejores universidades de América Latina se ha actualizado y se han observado algunos cambios en el ranking. La Universidad de Buenos Aires (UBA), que se ubicaba como la mejor de la región, actualmente se encuentra en el puesto 10 del listado latinoamericano. Anteriormente, la UBA se hallaba en el puesto 71 del ranking mundial, mientras que la Universidad de São Paulo, en el 92.
Universidad | País | Puntaje |
1. Universidad de São Paulo | Brasil | 100 |
2. Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) | Chile | 99,7 |
3. Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) | Brasil | 99,2 |
4. Tecnológico de Monterrey | México | 95,9 |
5. Universidad Federal de Río de Janeiro | Brasil | 94 |
6. Universidad de Chile | Chile | 93,9 |
7. Universidad de los Andes | Colombia | 93,3 |
8. UNESP | Brasil | 92 |
9. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | México | 91,2 |
10. Universidad de Buenos Aires (UBA) | Argentina | 88,4 |