La devolución de los aportes del extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es un tema de gran relevancia en Perú durante los últimos años, especialmente para aquellos extrabajadores que contribuyeron a este fondo durante las décadas de su existencia. En abril se espera que, la Comisión Ad Hoc apruebe un nuevo grupo de beneficiarios, lo que ha reavivado las esperanzas de miles de fonavistas que aún esperan recuperar sus aportes.
Esta medida es especialmente significativa para los fonavistas de la tercera edad, quienes enfrentan dificultades económicas y esperan que el reintegro contribuya a mejorar su calidad de vida.
La devolución de aportes del Fonavi sigue su curso durante el año 2025. Por ello, es importante que, cerca del mes de abril, conocer si existen listas o grupos de reintegros que se pueden cobrar. En esa línea, existen veintiuna listas de beneficiarios se encuentran disponibles, las cuales incluyen los reintegros programados.
Dentro de estas acciones, se resaltan los grupos de Reintegro 1, 2 y el recientemente propuesto Reintegro 3. Sin embargo, para este último grupo, los beneficiarios deberán aguardar un tiempo adicional, ya que se tiene prevista su pronta publicación por parte del Fonavi en el año 2025.
Es importante que los fonavistas tomen en consideración que tienen la opción de verificar su inclusión en estos padrones de forma presencial en la oficina de la Secretaría Técnica del Fonavi o a través de la página web oficial.
Antes de acudir al Banco de la Nación, verifica que estés incluido en alguna lista o grupo de reintegro:
Debido a diversos inconvenientes para acordar la aprobación y posterior publicación del grupo número 3 del Fonavi, este padrón se podría aprobar recién en abril de 2025. Esto luego, a que inicialmente se comentó desde la Comisión Ad Hoc, que podría aprobarse a finales de marzo, sin embargo, debido a varios imprevistos y cambios, se ha tenido que postergar la fecha tentativa de aprobación. La fecha decisiva será el 3 de abril, donde se prevé que se pueda ya aprobar el padrón y luego este se concrete con su publicación en el diario oficial El Peruano.
Más de 185,000 fonavistas recibirán la devolución de sus aportes en abril en el marco del Reintegro 3. Se ha determinado que la próxima devolución de aportes se dirigirá a los beneficiarios que tengan 70 años o más al 31 de marzo de este año.
Esta medida se aplicará a aquellos que pertenecieron a los grupos de pago del 1 al 19 y que no participaron en los Reintegros 1 y 2. Además, el Reintegro 3 abarca a los herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de este año, hayan alcanzado la edad de 90 años o más. Se estima que alrededor de 30,000 beneficiarios se verán beneficiados por esta disposición.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.