La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que aproximadamente 24.000 afiliados realizan aportes facultativos. Estos trabajadores independientes contribuyen mensualmente con el objetivo de asegurar una pensión y un seguro de salud vitalicio al momento de su jubilación.
De esta manera, estos empleados en Perú deben encargarse por su cuenta de los aportes a la institución del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para cumplir adecuadamente con la futura pensión que esperan recibir. A continuación, te contamos los detalles de la fecha máxima.
El plazo para el pago de los aportes finaliza el último día del mes siguiente al que se refiere el aporte. Por ejemplo, si el aporte corresponde a enero de 2025, el afiliado tiene hasta el 28 de febrero para realizar el pago sin incurrir en mora, que es del 2%. Es importante destacar que, si se efectúa un pago parcial dentro de este período, no se aplicará la penalización por mora.
Los trabajadores independientes que contribuyen al Sistema Nacional de Pensiones gozan de los mismos derechos que los afiliados obligatorios. Esto incluye el acceso a una pensión vitalicia y atención médica a través de EsSalud, una vez que cumplan con la edad establecida para la jubilación.
En situaciones de accidente, los afiliados cuentan con la garantía de una pensión por discapacidad laboral o por fallecimiento. Este respaldo no solo beneficia al afiliado, sino que también se extiende a sus familiares, lo que incluye cónyuges o convivientes, así como a hijos menores de edad o aquellos con discapacidad para el trabajo, y a los padres.
En el Sistema Nacional de Pensiones, los beneficios se otorgan de manera vitalicia, salvo en el caso de la pensión por orfandad. Este tipo de pensión finaliza cuando los beneficiarios alcanzan la mayoría de edad, aunque existe la posibilidad de extenderla si continúan con estudios superiores de manera ininterrumpida.
Los pensionistas que cumplan 80 años o más podrán acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio consiste en un incremento del 25% sobre la pensión regular que percibe el asegurado. Por ilustrar, un extrabajador que recibe S/600 mensuales verá su pensión aumentar a S/750 al alcanzar esta edad.
La bonificación se concede de forma automática, lo que elimina la necesidad de realizar trámites adicionales para acceder a ella. Este beneficio está destinado a los pensionistas que han aportado durante un mínimo de 20 años, así como a aquellos que perciben una pensión proporcional, aplicable a quienes han contribuido al menos 10 años.