Ya está aquí. La carrera más grande del mundo finalmente comenzó, prometiendo imperdibles circuitos desde este sábado 31 de diciembre en Arabia Saudita. La competencia automovilística se dividirá en diferentes etapas que se extenderán hasta el 15 de enero del 2023 en el desierto Empty Quarter, también llamado como el Rub’ al Khali. Entérate más sobre el rally que convocó a más de 1.000 pilotos que buscarán desafiar los desiertos arábigos durante dos largas y pesadas semanas cargadas de adrenalina.
PUEDES VER: [EN VIVO] Rally Dakar 2023: canales de transmisión y cómo ver en Argentina, España, México y más
Más de 1.000 pilotos para la carrera, entre los principales se encuentran: en motos, el argentino Kevin Benavides (ganador 2021), el austriaco Matthias Walkner (ganador 2018) y el británico Sam Sunderland (ganador 2017 y 2022).
Por otro lado, en autos, resaltan el español Carlos Sainz (ganador del 2010, 2018 y 2020), los franceses Stéphane Peterhansel (ganador 14 veces) y Sebastien Loeb (nueve veces Campeón Mundial de Rally WRC) y el qatarí Nasser Al-Attiyah (ganador del 2011, 2015, 2019 y 2022). Por su parte, en vehículos ligeros estará el chileno Francisco ‘Chaleco’ López (ganador del 2019, 2021 y 2022).
La carrera inició hoy, sábado 31 de diciembre y la etapa prólogo del Rally Dakar 2023 ha terminado en las categorías de motocicletas y quads.
PUEDES VER: Rally Dakar 2023: ¿dónde y cómo ver la 45.ª edición, que se llevará a cabo en Arabia Saudí?
En un sorpresivo momento, el sueco Ekström se sobrepuso ante sus rivales. Mientras que los campeones mundiales WRC Sebastien Loeb y Carlos Sainz no consiguieron colarse en el top 5. Así quedó la carrera hasta ahora:
El Rally Dakar 2023 se llevará a cabo desde este sábado 31 de diciembre hasta el 15 de enero. Foto: difusión