USA

La buena noticia de USCIS para inmigrantes que solicitaron la ciudadanía estadounidense en 2025: habrá ceremonias en todo el país

USCIS, a través de su web oficial, anunció la bienvenida a los nuevos ciudadanos americanos a través de ceremonias de naturalización en Estados Unidos.

USCIS anunció ceremonias de naturalización el 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU.
USCIS anunció ceremonias de naturalización el 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU. | AFP | Kena Betancur

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) anunció el viernes 4 de julio que, en el marco del Día de la Independencia de Estados Unidos, se llevarán a cabo ceremonias de naturalización en todo el país, donde se dará la bienvenida a los nuevos ciudadanos americanos que lograron pasar la solicitud de manera satisfactoria.

De acuerdo con USCIS, en este evento, los nuevos ciudadanos deberán recitar el Juramento de Lealtad para concluir con la naturalización y recibir el máximo estatus migratorio vigente en Estados Unidos.

USCIS anuncia ceremonias de naturalización este 4 de julio

USCIS anunció, a través de un comunicado oficial, que, en conmemoración del Día de la Independencia, este 4 de julio se llevarán a cabo ceremonias de naturalización "en todo el país", donde prestarán el Juramento de Lealtad ante el Gobierno estadounidense y serán acreedores de la ciudadanía americana.

"USCIS se enorgullece en dar la bienvenida a los nuevos ciudadanos que tomaron la decisión correcta de emigrar de manera legal, asimilarse y contribuir a la grandeza de Estados Unidos. Prestar el Juramento de Lealtad y adoptar la ciudadanía estadounidense es un acto extraordinario de patriotismo", expresó Matthew Tragesser, representante de la oficina.

Esto no es cosa nueva, es una tradición que USCIS mantiene desde hace años para conmemorar la adopción de la Declaración de Independencia por el Segundo Congreso Continental en 1776, donde se declaró a las 13 colonias soberanas y se estableció una nueva nación.

Asimismo, la entidad aclara que los únicos que pueden acceder a la ciudadanía son aquellos inmigrantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad, además de constatar una buena conducta moral en su tiempo de residencia en el país y aprobar los exámenes de inglés y educación cívica.

Naturalización en USA: ¿cuáles son los requisitos para la ciudadanía americana?

La naturalización es uno de los más grandes objetivos que tiene todo inmigrante en Estados Unidos, ya que, como ciudadano estadounidense, este tendrá acceso a una serie de beneficios tan solo por su estatus legal. A continuación, te mostramos los requisitos que debes cumplir para aplicar:

  • Ser residente permanente legal (tener la Green Card) por al menos 5 años.
  • Tener 18 años o más.
  • Haber residido en EE.UU. durante al menos 30 meses de los últimos 5 años.
  • Tener buen carácter moral (no tener antecedentes penales graves).
  • Pasar el examen de ciudadanía (que incluye inglés y conocimientos cívicos).
  • Ser capaz de hablar, leer y escribir en inglés (excepción para mayores de 50 años con 20 años como residente).
  • Estar dispuesto a jurar lealtad a EE. UU.

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

USA

Gobierno de Trump inició deportaciones de inmigrantes de Cuba, Jamaica y otros más a un reino en África: "Sus países se negaron a recibirlos"

Gobierno de Trump inició deportaciones de inmigrantes de Cuba, Jamaica y otros más a un reino en África: "Sus países se negaron a recibirlos"

Hallan muertos a supervisora musical de 'American Idol' y a su esposo en su casa: arrestan a sospechoso de 22 años en California

Robo masivo en Walmart: mujer es arrestada tras llevarse más de US$500 en mercancía y ahora enfrenta fianza de US$30.000 en EEUU

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual