
USCIS advierte que inmigrantes serían deportados de EEUU: Trump podría botar a extranjeros que perderán este estatus en julio
USCIS advierte que inmigrantes de Afganistán, Honduras y Nicaragua podrían ser deportados por Donald Trump en Estados Unidos.
- USCIS confirma que inmigrantes serán deportados por Trump: botarán indocumentados con antecedentes penales en EEUU
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que estos extranjeros no podrán obtener la Green Card

Dura realidad. El presidente Donald Trump sigue impulsando el proyecto llamado 'One Big Beautiful'. Con esta iniciativa, el gobierno federal podrá reforzar las redadas migratorias del ICE, completar la construcción del muro fronterizo con México y financiar al menos un millón de deportaciones masivas por año.
En este contexto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advirtió que la administración Trump podría deportar a miles de inmigrantes que perderán su Estatus de Protección Temporal (TPS) en julio de 2025.
PUEDES VER: Inmigrantes en EEUU celebran victoria: Senado acuerda con Trump un impuesto a remesas del 1%

USCIS advierte que inmigrantes sin TPS serían deportados por Donald Trump
En medio de las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advirtió que los inmigrantes de Afganistán, Honduras y Nicaragua perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) en julio de 2025. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que estos extranjeros podrían ser expulsados a partir de estas fechas:
- Afganistán: TPS extendido hasta el 14 de julio de 2025
- Honduras: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025
- Nicaragua: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025
La eliminación del TPS para ciudadanos de Afganistán, Honduras y Nicaragua coincidió con el impulso de la administración Trump por aprobar el proyecto One Big Beautiful, una estrategia enfocada en acelerar las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

Donald Trump sigue impulsando el proyecto llamado 'One Big Beautiful' para financiar al menos un millón de deportaciones masivas por año. Foto: composición LR
PUEDES VER: ICE te deportará de Estados Unidos por orden del DHS si no tienes este documento emitido por USCIS a la mano

¿Donald Trump puede deportar inmigrantes con TPS?
Recientemente, los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestaron a Rodolfo Villanueva mientras realizaba labores de jardinería en California. La detención llamó la atención de la comunidad inmigrante, ya que el hombre cuenta con un TPS vigente. Su estatus fue confirmado por la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (ASOSAL).
Al obtener el TPS, los inmigrantes pueden residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Solo podrían ser arrestados y deportados si infringen las leyes estadounidenses.
Por esta razón, la administración de Donald Trump busca eliminar el Estatus de Protección Temporal para agilizar las deportaciones masivas. Aunque no concede residencia permanente ni ciudadanía, este programa protege a los inmigrantes de detenciones arbitrarias por parte del ICE.