USA

Se acabó la visa americana: USCIS y Trump le niegan la a entrada a EEUU a estas personas en 2025

La política migratoria de Donald Trump implica cambios drásticos en la visa estadounidense, incluyendo controles más estrictos a partir de 2025.

USCIS rechazará visas por ocho tipos de publicaciones en redes sociales, desde contenido pro terrorismo hasta críticas a agencias migratorias.
USCIS rechazará visas por ocho tipos de publicaciones en redes sociales, desde contenido pro terrorismo hasta críticas a agencias migratorias. | composición LR

El segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos se ha caracterizado por su estricta política migratoria. En ese sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), se alinea con las medidas del presidente.

Esta vez, la visa americana para extranjeros no solo requerirá documentos y formularios. En 2025, la solicitud estará sujeta a controles digitales rigurosos, y será denegada a aquellas personas que publiquen estas 8 cosas en sus redes sociales:

Estas publicaciones en tus redes sociales te niegan la visa para EE.UU.

Estos son los tipos de contenido que serán revisados por el gobierno estadounidense:

Apoyo al terrorismo o antisemitismo

Publicaciones o interacciones con mensajes que promueven el antisemitismo (odio a personas judías), hacen apología a la violencia, o respaldan a grupos terroristas.

Mensajes de odio a EE.UU.

Expresiones que se burlen, amenacen o descalifiquen a Estados Unidos, a sus ciudadanos, símbolos o instituciones. También la denigración de valores o cultura estadounidense, o apoyo a ataques contra el país.

Sospechas de fraude migratorio

Publicaciones que contradigan los datos de la solicitud de visa, como estatus de empleo, motivos de viaje, estado civil, entre otros, ya que constituyen pruebas de fraude.

Protestas o activismo político

Evidencias de participación en marchas, manifestaciones o luchas sociales, así como posturas políticas 'delicadas'. DHS analiza el nivel de involucramiento del solicitante.

Críticas a agencias migratorias

Comentarios o interacciones sobre autoridades de inmigración federales, como ICE, CBP, USCIS. La agencia investiga si existen patrones de hostilidad hacia sus operaciones.

Interacciones con grupos extremistas

Apoyo a perfiles o grupos que compartan contenido de ideología extremista o radical (político, religioso, etc.), como dar Me Gusta, compartir o comentar sus publicaciones.

Contenido de familiares o amigos

Contenido de familia o amistades del solicitante también está sujeto a revisión. Se recomienda revisar las etiquetas o menciones para no afectar el proceso de visa.

Huella digital de hace 5 años

La agencia revisará los antecedentes online de la persona hasta en un periodo de 5 años previo a la solicitud. Es preferible buscar contenido compremetedor y borrarlo, así sea antiguo.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

USA

USCIS advierte que Trump no dará ciudadanía americana a inmigrantes: perderán la naturalización si patrocinadores tienen antecedentes

USCIS advierte que Trump no dará ciudadanía americana a inmigrantes: perderán la naturalización si patrocinadores tienen antecedentes

Trump y ICE en la cuerda floja: nueva medida protegerá a inmigrantes de las redadas en California

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"