Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tendencias

Chilena se asombra por jergas peruanas y usuarios la trolean: "¿Manyaste?"

Joven chilena reveló que se llevó una gran sorpresa al visitar Perú. Ella informó que no sabía a qué se referían algunos peruanos cuando utilizaban jergas al hablar. Su video se volvió viral en TikTok.

Video de mujer chilena tuvo varias reacciones en TikTok. Foto: composición LR/TikTok/@SofiWebb
Video de mujer chilena tuvo varias reacciones en TikTok. Foto: composición LR/TikTok/@SofiWebb

Los usuarios de TikTok varias veces sorprenden a miles de personas con las declaraciones que exponen a través de esta plataforma. En esta ocasión, una ciudadana de Chile reveló, por medio de un video, cuáles fueron las jergas peruanas que llamaron su atención cuando visitó Perú. Este clip se volvió viral en la red social china.

En la grabación, la joven indicó que algunas "palabras peruanas le chocaron" cuando estuvo en tierras nacionales. En esa línea, señaló que escuchó a varios jóvenes y adultos utilizar jergas, y que no entendía a qué se referían cuando empleaban extraños términos que no se encuentran en el diccionario español.

"Yo pensé que en Chile decíamos bastantes jergas, pero en Perú utilizan demasiadas palabras que yo nunca en mi vida había escuchado. La primera es 'jato', que es 'casa' (...). La segunda es 'jamear', que es 'comer'. Y la tercera es 'jatear', que es dormir. ¿De dónde sacaron esas palabras? Me gustan", afirmó la joven chilena en el clip viral.

"Otra palabra es 'alucina', que yo al principio cuando la escuchaba pensaba que era el nombre de una chica. No sabía a qué se referían cuando decían 'alucina'", añadió la protagonista @SofiWebb.

"Por esta me van a molestar, porque es 'pituco', pero lo he escuchado bastante cuando dicen 'manyas', que es como 'entiendes'", menciona.

Usuarios comentan sobre chilena que se sorprende por jergas peruanas

Al ser publicado el audiovisual, miles de usuarios se pronunciaron acerca de lo manifestado por la muchacha chilena. Varios de ellos indicaron que en Perú los ciudadanos utilizan varias jergas al hablar y recordaron que cuando visitaron otros países también no entendían algunas expresiones que utilizaban los residentes.

"En Perú, a la jerga le ponemos otra jerga", "Me quedé jato es igual a me quedé dormido", "Hatun wasi (palabra en quechua), que significa casa, creo que de ahí deriva la palabra jato", "Bueno (...), igual me chocaron, cuando llegue a Chile, algunas palabras", "¿Manyaste?", "Al principio no manyaba nada, luego manyé", "'Alucina' es del verbo 'alucinar'", fueron algunos comentarios en TikTok.

;