
Venezolano viajó a su país, pero revela que terminó extrañando al Perú y regresó: "Hay cosas mínimas que allá son un lujo"
Durante entrevista, extranjero narró su drástica experiencia al regresar a Venezuela tras vivir en Perú. Resaltó la normalidad de servicios que consideró como 'lujosos' en su país.
- Estudiante se niega a arrancar una hoja de una Biblia por S/400 tras reto de tiktoker: “Me iría al infierno”
- Captan a gaviota comiendo ceviche de un plato en el Callao y en redes bromean: “Le falta su chela”

Un venezolano contó su experiencia al regresar a su país luego de vivir en el Perú. Explicó que para él fue prácticamente un cambio drástico debido a que se acostumbró fuertemente al estilo de vida en el territorio peruano, como el pago de transferencias por Yape, comprarse una hamburguesa en algún local de comida rápida y hasta realizar compras en un supermercado. El hecho fue compartido por el ciudadano durante una entrevista que tuvo con dos compatriotas que también residen en Lima.
El clip en la cuenta Indefeis, que acumula cientos de visualizaciones en Instagram y Youtube, aborda la realidad de varios venezolanos al regresar a su país en 2025 y como muchos terminan regresando al país que los acogió. El video también generó reacciones positivas sobre el crecimiento económico en Perú.
Venezolano cuenta por qué regresó al Perú después de visitar su país
Jorman Manrique contó que dejó Venezuela junto a su pareja tras la grave crisis económica- política. Llegaron al Perú y se las tuvieron que ingeniar para salir adelante. De esta forma, inició como vendedor ambulante y reconoció que fue un impacto muy fuerte en su vida porque nunca pensó que realizaría este oficio. "Me daban ganas de llorar", explicó a Indefeis en YouTube.
El extranjero explicó que extrañaba mucho a su familia y visitó Venezuela. Luego al permanecer varios días en el país caribeño se dio cuenta de que extrañaba mucho al Perú. "Yo soy el venezolano que le gusta estar aquí (en Perú). Incluso cuando fui a Venezuela la primera vez, de visita, yo extrañaba mi casa (en Lima). Extrañaba ir al Tambo y comprarme una hamburguesa, extrañaba ir al Mass y comprarme lo que yo quisiera. O sea, me gustaba la vida que yo llevaba aquí. En Venezuela no puedes tener calidad de vida por muy bien que te vaya", aseveró.
Sus compatriotas, que residen en Lima, también relataron que no se acostumbrarían a los constantes cortes de agua o apagones eléctricos que persisten en Venezuela.
Venezolano compara servicios en Perú y Venezuela: "Es un lujo"
De otro lado, Jorman Manrique comentó que prefirió quedarse en el Perú y sí percibió que todavía hay falencias que en su país necesitan recuperarse, como el simple retiro de dinero en efectivo.
"Tienes que estar allá para que te des cuenta de las cosas que están mal. Te das cuenta como algo tan simple para nosotros aquí, como el sistema de banco. O sea, los bancos en Perú funcionan tan normal, puedes sacar dinero tan normal, puedes pedir un taxi o una gaseosa. Hay cosas mínimas que allá es un lujo", resaltó.
¿Cuáles son los principales países de destino para los venezolanos que emigran?
Los principales países de destino para los venezolanos que emigran incluyen Colombia, Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina y España. Colombia es el país con la mayor cantidad de venezolanos debido a su cercanía geográfica, mientras que Estados Unidos y España son destinos comunes debido a la fuerte presencia de comunidades venezolanas y la búsqueda de mejores oportunidades económicas y de vida. Chile y Perú también han recibido un alto flujo de migrantes debido a sus economías más estables y políticas migratorias relativamente abiertas.
¿Es posible nacionalizarse peruano siendo venezolano?
Sí. Luego de dos años de residencia legal continua, los ciudadanos extranjeros pueden solicitar la nacionalidad peruana por naturalización, cumpliendo ciertos requisitos.