Tendencias

Rescatan a peruanas explotadas en España: fueron engañadas con promesas falsas de empleo doméstico

La organización, liderada por una familia, utilizaba un método estructurado para atraer a sus víctimas, a quienes prometía oportunidades laborales en Europa. Sin embargo, al llegar a España, las mujeres eran forzadas a ejercer la prostitución bajo condiciones abusivas.

Mujeres peruanas fueron engañadas con la promesa de un supuesto trabajo doméstico y, posteriormente, explotadas sexualmente en España. Foto: composición LR/eldiario.es/Andina
Mujeres peruanas fueron engañadas con la promesa de un supuesto trabajo doméstico y, posteriormente, explotadas sexualmente en España. Foto: composición LR/eldiario.es/Andina

Ocho mujeres peruanas fueron rescatadas en Salamanca, España, tras ser víctimas de una red que las engañó con falsas promesas de trabajo doméstico. La Policía Nacional detuvo a cinco personas implicadas en esta organización dedicada a la explotación laboral y sexual. Las autoridades continúan con la investigación para desmantelar por completo la red criminal.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La operación se inició a raíz de una denuncia anónima que alertó sobre la existencia de una organización criminal que captaba mujeres en Lima. Las autoridades investigan la posibilidad de que haya más víctimas vinculadas a esta red que se aprovechó de la vulnerabilidad de sus objetivos.

 Esta red de trata de personas se dedicaba a ofrecer a mujeres extranjeras empleos como trabajadoras del hogar en España. Foto: composición LR/El Estímulo

Esta red de trata de personas se dedicaba a ofrecer a mujeres extranjeras empleos como trabajadoras del hogar en España. Foto: composición LR/El Estímulo

El modus operandi de la red de explotación

El primer paso de la organización consistía en identificar y contactar a jóvenes en Lima. Se les ofrecían supuestos empleos como trabajadoras del hogar en España. Una vez que aceptaban la oferta, la organización les proporcionaba boletos de avión y la documentación necesaria para facilitar su ingreso al país europeo.

Al llegar a España, las víctimas recibían la atención de miembros de la red, quienes las llevaban a Salamanca. Allí, las alojaban en inmuebles alquilados por el cabecilla. En este punto, les informaban que debían pagar una supuesta deuda de 4.500 euros por las facilidades del viaje, monto que tendrían que cubrir mediante el trabajo “doméstico” prometido.

Condiciones de explotación y vulnerabilidad

Una vez instaladas en la ciudad, las mujeres eran forzadas a ejercer la prostitución y estaban obligadas a trabajar como internas en distintos apartamentos bajo condiciones abusivas. La Policía ha señalado que estas situaciones estaban marcadas por la explotación constante, ya que se aprovechaban de la extrema vulnerabilidad en la que se encontraban.

Las víctimas usaban identidades falsas para ocultar su estatus migratorio, lo que complicaba aún más su situación. Hasta el momento, las autoridades no han revelado quiénes son los líderes principales de esta trama, pero las investigaciones continúan para determinar cuántas víctimas más podrían estar bajo amenaza.

Contexto de la migración peruana

Según el informe técnico titulado “Perú: evolución de las entradas y salidas internacionales”, el 60,1% de los ciudadanos peruanos que viajaron al extranjero pertenece al grupo etario de entre 30 y 59 años. Este segmento constituye la mayoría de los movimientos internacionales registrados, seguido por los jóvenes de entre 15 y 29 años, quienes representan el 19,2%.

Los destinos más frecuentados por los peruanos incluyen Chile, Estados Unidos, España y Argentina. En estos lugares, buscan oportunidades laborales, estudios académicos o simplemente turismo.

Canales de ayuda para víctimas de violencia

Las mujeres que sufren violencia pueden acudir a diversos canales de ayuda gratuitos y confidenciales. La Línea 100 brinda atención las 24 horas, los 7 días de la semana, y ofrece orientación, consejería y soporte emocional. También está disponible el Chat 100, una plataforma en línea que permite recibir ayuda psicológica de manera segura.

Además, los Centros de Emergencia Mujer (CEM), ubicados en comisarías, hospitales y municipios, ofrecen atención integral —legal, psicológica y social— a las víctimas y garantizan un espacio seguro para que busquen apoyo.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Tendencias

Captan una rata escapando de una panadería durante sismo de 6,1 y usuarios bromean: “Chefcito quería salvar su vida”

Captan una rata escapando de una panadería durante sismo de 6,1 y usuarios bromean: “Chefcito quería salvar su vida”

Repartidor motorizado se va corriendo con pedido durante temblor de 6,1 que sacudió Lima y Callao

Captan a mesera ayudando a comer a adulta mayor que llegó sola a un mall y aplauden su gesto: “Por más peruanos así”

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ