Sociedad

Poder Judicial anuncia convocatoria laboral con más de 100 EMPLEOS en todo el Perú y sueldos de hasta S/7.000: ¿cómo postular?

Poder Judicial lanza nueva convocatoria de trabajo CAS y 728 para diversas profesiones a nivel nacional. Los sueldos oscilan entre S/1.300 hasta los S/7.000 de manera mensual.

Poder Judicial anuncia más de 100 empleos en todo el Perú. Foto: Composición LR/Andina.
Poder Judicial anuncia más de 100 empleos en todo el Perú. Foto: Composición LR/Andina.

¡Postula hoy! El Poder Judicial del Perú abrió recientemente una convocatoria de trabajo a nivel nacional dirigida a 164 personas con secundaria completa, estudiantes técnicos, titulados técnicos, estudiantes universitarios, egresados universitarios, bachilleres, titulados universitarios y más.

En relación con la nueva oferta laboral mencionada, es importante destacar que se presentan dos modalidades de contrato: el Contrato Administrativo de Servicios (CAS) y el contrato 728. Es fundamental revisar minuciosamente todos los detalles para poder postular a esta convocatoria laboral. ¡Éxito en tu proceso de selección laboral!

Convocatoria CAS Poder Judicial: ¿cuáles son los puestos para postular?

  • (2) Apoyo Jurisdiccional con sueldo de S/2.572.
  • (1) Asistente estadístico e informático con sueldo de S/4.500.
  • (9) Especialista judicial de juzgado con sueldo de S/2.972.
  • (1) Especialista en contrataciones del Estado con sueldo de S/5.500.
  • (1) Resguardo y vigilancia con sueldo de S/1.300.
  • (1) Asesor legal con sueldo de S/7.222.
  • (3) Notificado con sueldo de S/3.040.
  • (2) Asistente de Comunicaciones con sueldo de S/2.900.
  • (1) Auxiliar Judicial con sueldo de S/3.150.
  • (1) Asistente informático en programación de sistemas con sueldo de S/4.700.
  • (1) Asistente Legal con sueldo de S/4.000.
  • (1) Auxiliar legal con sueldo de S/3.150.
  • (1) Asistente Judicial con sueldo de S/4.750.
  • (5) Especialistas Judicial de audiencia con sueldo de S/2.972.
  • (1) Apoyo en pericias contables con sueldo de S/2.500.
  • (1) Especialista legal con sueldo de S/2.972.
  • (1) Responsables del componente de monitoreo y evaluación con sueldo de S/7.500.
  • (1) Asistente Administrativo con sueldo de S/2.521.
  • (1) Chofer con sueldo de S/3.150.
  • (2) Asistente de grabación con sueldo de S/4.000.
  • (1) Asistente Judicial con sueldo de S/3.470.
  • (1) Apoyo en pericias contables judiciales con sueldo de S/4.500.
  • (2) Asistente Jurisdiccional con sueldo de S/2.572.
  • (1) Auxiliar Administrativo con sueldo de S/2.212.
  • (1) Asistente Social con sueldo de S/3.850.
  • (1) Administrador con sueldo de S/7.800.
  • (1) Personal de seguridad con sueldo de S/ 1.950.
  • (1) Secretaria(o) con sueldo de S/2.972.

¿Qué puestos solicitan en la convocatoria laboral del Poder Judicial contrato 728?

  • (1) Técnico judicial con sueldo de S/4.710.
  • (3) Auxiliar judicial con sueldo de S/3.590.
  • (1) Especialista Judicial de Audiencia de juzgado con sueldo de S/5.670.
  • (2) Médico con sueldo de S/6.931.
  • (6) Asistente jurisdiccional de juzgado con sueldo de S/4.710.
  • (1) Secretario judicial con sueldo de S/5.670.
  • (1) Secretario de Sala con sueldo de S/6.931.
  • (1) Relator I con sueldo de S/6.931.
  • (8) Especialista Judicial de Juzgado con sueldo de S/5.670.
  • (1) Asistente Social con sueldo de S/5.670.
  • (9) Asistente Judicial con sueldo de S/4.710.
  • (2) Asistente en servicios administrativos con sueldo de S/4.210.
  • (2) Asistente administrativo con sueldo de S/5.670.
  • (1) Secretario Judicial con sueldo de S/5.670.

¿Cómo postular a la convocatoria de trabajo del Poder Judicial?

¡Atención! Todos los interesados en postular a esta nueva gran convocatoria de trabajo en diversas regiones del Perú podrán efectuar sus correspondientes de manera virtual en los días: 14, 15, 16, 17 y 18 de octubre de 2024. Todos los postulantes deberán subir sus documentaciones al portal digital de contrataciones del Poder Judicial. Si deseas obtener mayor información de esta nueva convocatoria de trabajo puedes verificarlo mediante la web oficial.

¿Qué es el régimen CAS?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad de contratación laboral exclusiva del ámbito público en Perú, instaurada mediante el Decreto Legislativo N° 1057 y vigente desde el 29 de junio de 2008. Este tipo de contrato se formaliza entre un individuo y el Estado, con el propósito de prestar servicios subordinados y dependientes, en las instalaciones de la entidad gubernamental.

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"