Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Convocatoria laboral en Sunafil: descubre cómo postular a empleos en Lima y regiones con PAGOS de hasta S/12.000

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) requiere contratar nuevos talentos. A continuación, revisa los requisitos y pasos para aplicar a estos empleos.

Esta convocatoria de Sunafil estará disponible hasta el jueves 20 de junio. Foto: composición LR/Andina
Esta convocatoria de Sunafil estará disponible hasta el jueves 20 de junio. Foto: composición LR/Andina

¿Culminaste tus estudios en la universidad y estás buscando nuevas oportunidades laborales? ¡Presta atención! Resulta que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) publicó una reciente convocatoria de trabajo bajo la modalidad CAS en Lima, La Libertad, Loreto, Tacna y Tumbes.

En esta ocasión, la entidad encargada de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normas laborales requiere contratar especialistas, analistas y auxiliares de oficina hasta el jueves 20 de junio. En ese sentido, las personas que logren alcanzar una de las 10 vacantes que ofrece Sunafil, podrán acceder a sueldos que van desde los S/1.500 hasta los S/12.000. Solo tienen que cumplir con los requisitos y seguir las pautas para postular.

Convocatoria de Sunafil: bolsa laboral

La Sunafil ofrece 10 puestos de trabajo en Lima y regiones para egresados, bachilleres y titulados a nivel técnico y universitario. Según las bases de la convocatoria laboral, se requiere acreditar una experiencia general en el sector público o privado y otra específica en labores relacionadas a la plaza de interés. En seguida, revisa las carreras u oficios que se solicitan:

  1. Administración
  2. Abogado
  3. Asistente General
  4. Contabilidad
  5. Derecho
  6. Economía
  7. Especialista legal
  8. Secretariado

¿Qué puestos laborables ofrece Sunafil?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) requiere contratar especialistas legales, analistas en gestión, auxiliares de oficina y otros puestos de trabajo en Lima y cinco regiones. A ellos se les ofrecen sueldos que van desde los S/1.500 hasta los S/12.000, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria de trabajo:

  • 1 coordinador de gestión de proyectos, planeamiento y estadística (Lima) - S/12.000
  • 1 ejecutivo (Madre de Dios) - S/8.000
  • 1 especialista legal (Lima) - S/6.500
  • 1 especialista en cobranza (La Libertad) - S/4.000
  • 1 especialista legal II (Áncash) - S/4.000
  • 1 asistente en gestión administrativa (Lima) - S/3.500
  • 1 secretario (Lambayeque) - S/2.500
  • 1 asistente administrativo (Madre de Dios) - S/2.500
  • 1 auxiliar de oficina (Piura) - S/1.500
  • 1 analista en gestión administrativa (Lima) - S/1.500

Postula a Sunafil: conoce cómo aplicar a una vacante

En caso de estar interesado en una de las 10 vacantes que ofrece Sunafil, debes saber que la modalidad de trabajo es CAS y que necesitas cumplir con los requisitos estipulados en las bases. A continuación, conoce cómo registrar tu participación en este concurso público:

  • Ingresa al aplicativo de postulación CAS de la Sunafil AQUÍ.
  • Lee las vacantes, requisitos y cronogramas de las postulaciones AQUÍ.
  • Llena tu hoja de vida con tus datos y sigue las indicaciones de la plataforma en ESTE ENLACE.
  • Postula del 18 al 20 de junio, desde las 12.00 a. m. hasta las 11.59 p. m., según los requerimientos del puesto de interés.

¿Cómo puedo ver ver los resultados de la convocatoria en Sunafil?

Los resultados de esta convocatoria en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral se publicarán AQUÍ, al día siguiente del registro de postulación. Posteriormente, los seleccionados tendrán que presentar un expediente, rendir una evaluación curricular y una entrevista personal, cuya acta de resultados se conocerá en la página web entre el 27 y 28 de junio.

¿Qué funciones cumple Sunafil?

Según su página web, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se encarga de "promover, fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las normas sociolaborales y las de seguridad y salud en el trabajo, en beneficio de los trabajadores, de la manera más adecuada para lograr condiciones de trabajo digno".

Contrato Administrativo de Servicios (CAS): ¿de qué trata?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público, y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni del régimen de la actividad privada (N.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.