Sociedad

Indeci ofrece más de 90 empleos CAS con sueldos de hasta S/9.000: solo debes cumplir estos requisitos

El Instituto Nacional de Defensa Civil cuenta con vacantes disponibles en costa, sierra y selva. Apunta los requisitos y pasos para aplicar de forma inmediata.

Esta oportunidad laboral estará disponible hasta el 5 de junio. Foto: composición LR/Andina
Esta oportunidad laboral estará disponible hasta el 5 de junio. Foto: composición LR/Andina

¿Estás en busca de mejores oportunidades de trabajo? Debes saber que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) habilitó una nueva convocatoria de trabajo disponible a nivel nacional, mediante la cual busca emplear a 95 personas con diversos grados de instrucción, como titulados técnicos, bachilleres y titulados universitarios.

Los puestos ofrecidos en este concurso público son bajo modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS) con salarios que superan la remuneración mínima vital, con montos que van desde los S/2.500 hasta los S/9.000. Descubre todos los detalles que necesitas para acceder a estas plazas.

¿En qué regiones está disponible la convocatoria de Indeci?

  1. Áncash
  2. Apurímac
  3. Arequipa
  4. Ayacucho
  5. Cajamarca
  6. Callao
  7. Cusco
  8. Huancavelica
  9. Huánuco
  10. Ica
  11. Junín
  12. Lambayeque
  13. Lima
  14. Loreto
  15. Moquegua
  16. Pasco
  17. Piura
  18. Puno
  19. San Martín
  20. Tacna
  21. Tumbes
  22. Ucayali.
Indeci se fundó el 27 de setiembre de 1987. Foto: Indeci

Indeci se fundó el 27 de setiembre de 1987. Foto: Indeci

Trabaja en la Indeci: ¿qué profesiones u oficios solicita?

Para acceder a estas plazas debes contar con formación técnica o universitaria en carreras como:

  1. Administración
  2. Administración de negocios internacionales
  3. Analista de sistemas
  4. Arquitectura
  5. Ciencias administrativas
  6. Ciencias contables
  7. Ciencias de la computación
  8. Ciencias de la comunicación
  9. Ciencias de la salud
  10. Ciencias económicas
  11. Ciencias militares
  12. Ciencias sociales
  13. Computación e informática
  14. Comunicación audiovisual
  15. Contabilidad
  16. Derecho
  17. Economía
  18. Educación
  19. Geografía
  20. Gestión de almacenes
  21. Gestión logística
  22. Ingeniería agrícola
  23. Ingeniería agrónoma
  24. Ingeniería alimentaria
  25. Ingeniería ambiental
  26. Ingeniería ciencias computacionales
  27. Ingeniería civil
  28. Ingeniería de redes
  29. Ingeniería de sistemas
  30. Ingeniería de sistemas computacionales
  31. Ingeniería de sistemas e informática
  32. Ingeniería de sistemas y computación
  33. Ingeniería de software
  34. Ingeniería electrónica
  35. Ing. en telecomunicaciones
  36. Ingeniería geofísica
  37. Ing. geográfica
  38. Ing. geológica
  39. Ing. industrial
  40. Ing. informática
  41. Ing. software
  42. Investigación operativa
  43. Médico cirujano
  44. Secretariado ejecutivo.

Los puestos que Indeci requiere contratar

  1. Almacenero en Piura (dos vacantes)
  2. Analista I en Cajamarca (una vacante)
  3. Analista I en gestión reactiva en Lima (una vacante)
  4. Analista en gestión del riesgo de desastres en Áncash (una vacante)
  5. Analista en gestión del riesgo de desastres en Huánuco (una vacante)
  6. Analista en gestión del riesgo de desastres en Loreto (una vacante)
  7. Asistente I en gestión reactiva en Lima (una vacante)
  8. Asistente administrativo en Huancavelica (una vacante)
  9. Asistente administrativo en Ucayali (una vacante)
  10. Auxiliar administrativo en Pasco (una vacante)
  11. Especialista en Lima (una vacante)
  12. Especialista en análisis de sistemas en Lima (una vacante)
  13. Especialista I en gestión reactiva (una vacante)
  14. Especialista en seguridad informática y confianza digital en Lima (una vacante)
  15. Especialista en datacenter y transmisión de datos en Lima (una vacante)
  16. Especialista en gestión de riesgo de desastres en Áncash (cinco vacantes)
  17. Especialista en gestión de riesgo de desastres en Arequipa (dos vacantes)
  18. Especialista en gestión de riesgo de desastres en Ayacucho (cuatro vacantes)
  19. Especialista en gestión de riesgo de desastres en Tacna (una vacante)
  20. Médico ocupacional en Lima (una vacante)

Mira cómo postular a la convocatoria laboral de Indeci este 2024

  • Revisa las bases en este enlace.
  • Enviar la Ficha de Postulación en formato Excel, sin firma, junto a las declaraciones juradas (en formato PDF y debidamente firmadas) al correo: convocatoriasdepersonal@indeci.gob.pe, y consignar como asunto tus apellidos y nombres - PROCESO CAS n.º -2024-INDECI, dentro del rango horario comprendido entre las 8.30 a. m. hasta las 17.30 p. m.
  • Este concurso público está vigente hasta el miércoles 5 de junio.

¿Cuáles son las funciones de Indeci?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú es responsable de coordinar y ejecutar las políticas de defensa civil relacionadas con la prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación en casos de desastres naturales o provocados por el hombre. Su objetivo es proteger la vida y el patrimonio de las personas, asegurando la operatividad y continuidad de los servicios vitales en situaciones de emergencia, mediante la coordinación con diferentes niveles de gobierno, instituciones y la sociedad civil.

Indeci: recomendaciones antes de postular

Antes de postular a un puesto en el Estado, investiga sobre el cargo y la entidad, asegurándote de cumplir con los requisitos. Actualiza tu currículum y reúne los documentos necesarios. Infórmate sobre el proceso de selección y prepárate para pruebas.

Practica para la entrevista y consulta convocatorias anteriores para conocer el tipo de evaluaciones. Mantén una actitud positiva y perseverante durante todo el proceso.

¿Qué significa el contrato administrativo de servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se realiza entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo n.º 276) ni del régimen de la actividad privada (n.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo n.º 1057 y la Ley n.º 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio de 2008.