
Arequipa: maestros denuncian falta de transporte para llegar a escuelas rurales
Maestros hicieron un lavado simbólico a la bandera peruana y señalaron que no les dejaron desfilar por su día en la Plaza de Armas de Arequipa.
- Escolar regresa del colegio y encuentra a sus padres sin vida: presumen feminicidio y homicidio en Arequipa
- Pensaron que dormía, pero pasajero había muerto dentro del bus: autoridades confirmaron infarto en Arequipa

Profesores de la ciudad de Arequipa expusieron injusticias y carencias del sector en su día. Con un plantón en la Plaza de Armas de la ciudad, denunciaron la falta transporte para ir a los colegios de zonas rurales, por lo cual tienen que caminar 3 o 4 horas. A ello se suman los problemas de salario y pensiones, bajos comparados -indicaron- frente al nuevo sueldo de la presidenta Dina Boluarte.
Juan Cansio es docente de una escuela de San Juan de Tarucani, distrito arequipeño de difícil acceso a más de 4 mil metros de altura, “Allá carecemos de toda clase de apoyo (…) .El transporte es difícil para llegar, hay docentes que tenemos que caminar a pie tres o cuatro horas por la carretera hasta llegar al colegio. En cuanto a la conectividad, el servicio de internet es deficiente o no existe”.
PUEDES VER: Maestros del Cusco: “Dina Boluarte se sube el sueldo pero a nosotros nos niegan una pensión justa”

Otra denuncia que expusieron son las plazas y el salario "mísero" como lo llaman los profesores y jubilados. En el caso de las plazas para que los docentes se reasignen o trasladen, denunciaron que estarían dirigidas o ya ocupadas por docentes "privilegiados". Así aseveró el secretario del Sindicato Magisterial Regional Arequipa (Simag),Walter Andia.
Exigen pago de deuda social
El dirigente indicó también que más de 14 mil profesores esperan el pago de la deuda social. Afirmó que muchos maestros reciben el bono en sus últimas días de vida, otros fallecen sin verlo. “Si eres docente y estás agonizando en tu cama, estás con cáncer, estás con un pie al más allá, recién te pagan un sol. Es decir hay que estar agonizando para que nos den algo”, comentó Andía.
Este domingo los docentes del Simag terminaron su plantón con un lavado a la bandera del Perú, como rechazo al actual Gobierno. Además, dijeron que no les dejaron desfilar en la ceremonia dominical en la Plaza de Armas de Arequipa.
Ante este último cuestionamiento, desde la Prefectura se informó que los docentes no solicitaron el permiso. Sin embargo, Walter Andia dijo mandó un oficio hace un mes a la Tercera Región Militar.