
Puno: suspenden a juez por recibir favores de abogado que litigaba en su despacho
Magistrado era trasladado a su casa por abogado que llevaba procesos en su juzgado. Medida cautelar fue dispuesta por un periodo de seis meses por el Poder Judicial en Puno.
- Mirko Lauer: "Desde "Canto de sirena" no leo nada bueno en novela y desde el último libro de cuentos de Guillermo Niño de Guzmán no hay algo de la misma calidad"
- Gabriela Wiener: “El Estado peruano necesita de terroristas para poder subsistir”

El juez del Tercer Juzgado Civil de Puno, Guido Chevarría Tisnado, fue suspendido en funciones de manera cautelar por seis meses. Incurrió en falta muy grave al haber mantenido relaciones extraprocesales con el abogado Adelmo Ángel Rodríguez Marroquín.
Rodríguez Marroquín litigaba en el despacho del juez en varios procesos y a la par le daba “atenciones”: recogía al magistrado del exterior del Poder Judicial y lo trasladaba hasta su casa en su vehículo de plaza Z5A-650. Era una práctica constante y recurrente.
La suspensión preventiva se dictó mediante la Resolución N°03-2025 firmada por Marco Antonio Ticona Miranda, juez instructor de la Unidad Descentralizada de Procedimiento Administrativo Sancionador de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional del Control del Poder Judicial (Odanc) de Puno.
Según se lee en la cuarta disposición de la resolución sancionadora, la medida de suspensión en el cargo podría ser ampliada por un periodo igual, cuando concurran circunstancias que importen dificultad y prolongación de la causa.
Juez es investigado por falta muy grave
Dicha resolución dispone además que se inicie investigación administrativa por falta muy grave, prevista en el numeral 13 del artículo 48 de la carrera judicial, que prohíbe a los jueces mantener relaciones extraprocesales con las partes de un proceso judicial.
Cabe precisar que Chevarría ya tiene una sanción de suspensión de funciones en primera instancia junto a su secretaria Sofia Guerra Cabrera, por beneficiar en la ejecución de la sentencia N°486-2017 a Enrique Calmet Choque, en el caso Politécnico Huáscar. El fallo lo dictó el mismo magistrado y ahora está pendiente de ser anulado en el marco de un proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta.