
Desalojan a comerciantes del puente Balta en el Cercado de Lima tras intervención de la MML
El operativo sorprendió a los vendedores y transeúntes, quienes aseguran que no fueron notificados con anticipación. La intervención forma parte del plan de recuperación de esta transitada vía peatonal.
- "Me mata él o yo lo mato": dueño de panadería denuncia extorsión en Cercado y se niega a pagar S/30.000
- Desalojan a comerciantes del terminal pesquero de Chorrillos: “Más de 20 años aquí y ahora sin nada”

La Municipalidad de Lima ejecutó este lunes un operativo para desalojar a cerca de 200 vendedores ambulantes que ocupaban el puente Balta, en el Cercado de Lima. Según denunciaron los comerciantes, las autoridades no emitieron ningún aviso previo, lo que les impidió buscar un nuevo lugar donde continuar con sus actividades.
La intervención forma parte de un plan de recuperación del puente Balta, una de las zonas peatonales más transitadas del Centro de Lima. Como parte de este proceso, varios accesos fueron restringidos, lo que ha generado complicaciones para los transeúntes. En particular, quienes bajan de Acho y desean llegar a la avenida Amazonas ya no pueden hacerlo con normalidad debido a un cerco temporal instalado por la comuna.
PUEDES VER: "Me mata él o yo lo mato": dueño de panadería denuncia extorsión en Cercado y se niega a pagar S/30.000

Comerciantes exigen ser reubicados
“Queremos ser reubicadas para trabajar con todos los compañeros. La verdad que a mí me llegó de sorpresa. No es posible que ellos vengan y nos boten”, expresó una de las vendedoras afectadas. Muchos de ellos aseguraron que esta es su única fuente de ingresos y que el desalojo los ha dejado sin medios para sustentar a sus familias.
De acuerdo con información difundida por ATV, los trabajos en la zona durarán entre cuatro y cinco meses. Las labores incluirán el mejoramiento de pistas y caminos deteriorados por sismos recientes registrados en la capital.
Los comerciantes informales piden ahora una reunión con las autoridades para establecer un diálogo que les permita reubicarse y seguir trabajando sin afectar el orden público. En tanto, se espera que en los próximos días la Municipalidad de Lima emita un comunicado oficial sobre los procedimientos a seguir y el cronograma del proyecto, a fin de restablecer el tránsito en esta zona clave del Cercado de Lima.
PUEDES VER: Hombre es asesinado a balazos cerca de su vivienda en Cercado de Lima: familia sospecha emboscada

Transeúntes se vieron sorprendidos tras restricción de vías
Debido a que el operativo se realizó en las primeras horas de la mañana, muchos transeúntes se vieron sorprendidos y aseguraron que no podían cruzar con normalidad. Ante esta situación, optaron por desviar su recorrido hacia la avenida Abancay, una ruta más lejana que ha generado demoras adicionales.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.