Sociedad

Suecia devuelve al Perú prestigioso patrimonio cultural cusqueño de 2 toneladas tras más de un siglo fuera del país

El altar de 7 metros y 2 toneladas fue repatriado tras las gestiones de la Cancillería peruana y la familia sueca que lo conservaba. Este acto marca un hito en la recuperación del patrimonio nacional.

La joya artística tiene unos siete metros de altura y dos toneladas de peso. Foto: Composición LR/América TV
La joya artística tiene unos siete metros de altura y dos toneladas de peso. Foto: Composición LR/América TV

Un importante patrimonio cultural regresa a nuestro país desde Suecia. Se trata del altar cusqueño de estilo barroco andino, que estuvo más de un siglo fuera del Perú y ahora ha sido repatriado desde Suecia. Esta joya artística, construida en el siglo XVII, representa un importante hito en la recuperación del patrimonio nacional.

La pieza, que mide siete metros de altura y pesa dos toneladas, fue devuelta luego de la gestión de la Cancillería peruana y el apoyo de la familia sueca que lo conservaba. Su retorno no solo marca la recuperación de un objeto de gran valor histórico, sino que también simboliza la identidad nacional de Perú.

El altar cusqueño de dos toneladas que sobrevivió a un terremoto

El altar, elaborado en 1650 en la hacienda Llaychu, en Paucartambo, Cusco, sobrevivió a un fuerte terremoto ese mismo año. Sin embargo, en 1921 fue vendido a un diplomático sueco durante las celebraciones del centenario de la independencia peruana, lo que dio inicio a su larga ausencia del país, ya que pasó por diversas manos hasta terminar en Suecia almacenado por décadas en cajas.

La historia del altar cusqueño es sumamente fascinante, pues en 1971, un economista sueco, apasionado por la historia religiosa, adquirió las piezas del altar. Tras su fallecimiento, la custodia del bien cultural pasó a su familia. En 2008, la viuda del economista expresó su deseo de devolver el altar a Perú, un compromiso que sus hijos finalmente cumplieron al contactar a la embajada peruana en Suecia.

El altar llegó al país en ocho cajas diplomáticas, de las cuales dos ya han sido abiertas. La Cancillería peruana ha seguido de cerca el proceso de recuperación, confirmando que la imagen central del altar, una Virgen, nunca salió del Perú, aunque su paradero actual sigue siendo un misterio.

¿En qué lugar del Cusco será reubicado el altar?

La Arquidiocesís del Cusco ha identificado una parroquia que podría albergar nuevamente el altar, buscando un espacio que respete su estructura original y dimensiones. Este retorno es considerado un triunfo simbólico por las autoridades culturales, quienes destacan la importancia de cada pieza devuelta como una victoria para la identidad nacional.

La ministra del servicio diplomático, Claudia Alemán, enfatizó que el regreso del altar representa un paso firme en la defensa del patrimonio cultural peruano. Desde 2015, Perú ha recuperado más de 10 mil bienes culturales, lo que subraya el compromiso del país por preservar su historia y legado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Un fenómeno atmosférico frente a la costa de Lima modificará el clima en ciertos distritos: ¿cuáles son?

Un fenómeno atmosférico frente a la costa de Lima modificará el clima en ciertos distritos: ¿cuáles son?

LEER MÁS
Joven futbolista fallece tras recibir fuerte patada de rival en la cabeza durante un partido de fútbol en Cajamarca

Joven futbolista fallece tras recibir fuerte patada de rival en la cabeza durante un partido de fútbol en Cajamarca

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid