
UNFV: Estudiantes toman sede de la Universidad Nacional Federico Villarreal en Cercado de Lima: exigen ser matriculados
Los estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) indicaron que están a punto de terminar sus clases y aún no son matriculados. Se registró confrontaciones entre personal de seguridad y alumnos.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Este jueves 19 de junio, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) tomó la sede principal de la institución, ubicada en la avenida Nicolás de Piérola, ex Colmena, en el Cercado de Lima. Los alumnos se reunieron dentro de la casa de estudios para exigir la regularización de su matrícula, denunciar demoras en la entrega de títulos de bachiller y señalar problemas en la Facultad de Humanidades. A pesar de estar cerca de finalizar sus clases, varios estudiantes aseguraron que aún no figuran inscritos oficialmente.
"Ya estamos semana número 10, ya se van a acabar las clases y los estudiantes de Humanidades aún no tienen matrícula. Estamos hablando de las carreras de Literatura, Lingüística y otras más. Ellos están realizando la medida y nosotros como estudiantes de Derecho los estamos apoyando porque también hemos tenido problemas. Nos han matriculado en la semana número 8. Es una situación que la Sunedu debería fiscalizar", manifestó uno de los estudiantes.
PUEDES VER: Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco

Estudiantes toman sede de la UNFV en Cercado de Lima: denuncian retrasos en matrícula y falta de docentes
Alumnos de las escuelas de Lingüística, Literatura, Historia, Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) tomaron la sede central ante el temor de perder el ciclo académico. Muchos llevan meses sin poder matricularse y están asistiendo a clases sin registro oficial, incluso rindiendo exámenes parciales sin estar formalmente inscritos. Ante la protesta, agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar para controlar la situación.
Los estudiantes advierten que, además de los retrasos administrativos, en los próximos días miles de ellos perderán su carné universitario, lo que afectará su derecho al medio pasaje. También denuncian que desde inicios del año enfrentan múltiples carencias: hasta cuatro meses sin docentes, sin acceso al comedor universitario y sin respuestas por parte de las autoridades. "Hemos tocado las puertas de la administración, la rectoría, la CRACT y otras oficinas, pero solo hemos sido ignorados", reclamaron.

Estudiantes de la UNFV toman sede en protesta por retrasos en matrícula. Foto: Grecia Infante/LR.
Además, mostraron preocupación por las próximas elecciones estudiantiles, ya que no existe un padrón claro de alumnos habilitados para participar. “Se vienen las elecciones a cogobierno y no se sabe quiénes son oficialmente los estudiantes. Ya hicimos más de tres plantones, pero las autoridades no nos dan solución, por eso tomamos la sede central”, indicaron.
Enfrentamientos entre personal de seguridad y alumnos de UNFV
En los videos compartidos por los alumnos de la institución se observa como un gran grupo de estudiantes ha tomado la universidad y se enfrenta con el personal de seguridad de la institución. Asimismo, se visualiza como varias personas con el rostro cubierto con capuchas y chalinas empujan a los trabajadores de la institución.
Estudiantes de la UNFV exigen inscripción oficial y solución a problemas de matrícula
A principios de mes, los estudiantes de la Villarreal se convocaron en múltiples ocasiones para exigir la regularización de sus matrículas, ya que no figuran inscritos oficialmente en su casa de estudios. Los jóvenes demandan a las autoridades, especialmente a la Oficina Central de Registros Académicos (OCRAAC), encargada de coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con el registro, resguardo y emisión de documentación académica oficial para estudiantes y egresados, que asuman su responsabilidad y brinden una solución urgente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.