
Peruano que inició cuidando niños hoy triunfa con su exitoso restaurante en Italia
Edgar Saenz llegó a Europa sin tener nada y hoy lidera un restaurante peruano que conquista el paladar romano.
- El increíble túnel subterráneo de 2 pisos que unirá La Victoria con San Juan de Lurigancho en tiempo récord: se invertirá S/600 millones
- Venezolana se gradúa en EE. UU. y sorprende al alzar la bandera peruana como símbolo de gratitud

Con apenas 25 años y sin documentos migratorios, Edgar Saenz Montemayor llegó a Roma con una maleta cargada de incertidumbre, pero también de sueños. Sin conocer a nadie y sin hablar italiano, aceptó los trabajos que aparecían: cuidó niños, trabajó como albañil y vigilante, y vivió momentos donde la supervivencia fue su única prioridad. Sin embargo, su pasión por la gastronomía lo mantuvo enfocado. Con esfuerzo y dedicación, convirtió su anhelo en un restaurante que hoy es referencia de la cocina peruana en la capital italiana.
Inka Chicken, el nombre de su negocio, no solo ofrece pollo a la brasa, ceviche y lomo saltado; también refleja una historia de resistencia y orgullo cultural. Edgar logró conectar con sus raíces sin dejar de adaptarse al mercado europeo. Actualmente, su propuesta atrae tanto a peruanos nostálgicos como a italianos curiosos por sabores auténticos. Su caso se viralizó en redes sociales y en medios internacionales como muestra de éxito migrante.

Inka Chicken causando furor en las calles de Roma.
PUEDES VER: Estos son los tres países que debes visitar para obtener más fácil la ansiada visa americana

De trabajos informales a la cocina profesional
Los inicios de Edgar en Italia fueron duros. Pasó por empleos temporales y condiciones precarias. Pero cada jornada acumuló experiencia que luego volcó en su proyecto gastronómico. Aprendió de higiene, administración y atención al cliente. Cuando por fin reunió capital, alquiló un pequeño local donde replicó los sabores que recordaba de su hogar en Perú. La calidad de sus platos y su trato cálido hicieron que la clientela se multiplicara rápidamente.
Hoy no solo administra su restaurante, sino también motiva a otros migrantes a no rendirse. Brinda consejos, comparte su historia y se convirtió en un referente de lucha. Su historia demuestra que el esfuerzo constante abre puertas, incluso en tierra ajena.
PUEDES VER: Venezolana se gradúa en EE. UU. y sorprende al alzar la bandera peruana como símbolo de gratitud

El sabor peruano que conquista Roma
La carta de Inka Chicken incluye especialidades como anticuchos, ají de gallina y chicha morada. Edgar importa insumos peruanos para garantizar autenticidad. Su cocina fusiona tradición con estándares europeos, logrando una experiencia culinaria que despierta elogios. Además, su negocio ya cuenta con más de un local y brinda empleo a otros migrantes. Su historia inspira a cientos de latinos que buscan oportunidades en el extranjero.
El éxito de Inka Chicken no solo se mide en ventas, sino en identidad. Edgar mantiene viva la cultura peruana a través de cada plato, y convierte cada servicio en un acto de orgullo nacional. Su propuesta sigue creciendo, llevando lo mejor del Perú a cada rincón de Roma.