Sociedad

Estudiantes toman Facultad de Medicina de la UNMSM tras declaración de nulidad en elección del Decanato

Los estudiantes manifiestan su preocupación por la decisión del Comité Electoral Universitario, ya que no se han presentado denuncias formales sobre irregularidades en el proceso electoral.

Tras la nulidad del proceso electoral, los estudiantes de la facultad de medicina emitieron un pronunciamiento. Foto: Composición LR/UNMSM
Tras la nulidad del proceso electoral, los estudiantes de la facultad de medicina emitieron un pronunciamiento. Foto: Composición LR/UNMSM

Debido a la publicación de la Resolución N 000066-2025 del Comité Electoral Universitario, el cual declara la nulidad de la elección del Decanato de la Facultad de Medicina, el Centro de Estudiantes de Medicina de la UNMSM ha emitido un pronunciamiento sobre este proceso electoral de las autoridades universitarias.

Según el pronunciamiento de este 14 de junio, los estudiantes expresaron su preocupación frente a la nulidad declarada, "dado que los resultados de la elección ya fueron oficializados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)". Por ello, consideran que no se justifica la nulidad del proceso electoral, el cual ya había culminado.

Centro de Estudiantes de Medicina se pronuncian tras nulidad de proceso electoral

Luego de la nulidad del proceso electoral, el Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) emitió un pronunciamiento tras la toma de la Facultad de Medicina, en donde manifiestan lo siguiente:

  • Reconocemos la importancia de garantizar procesos democráticos, seguros y transparentes en la elección de nuestras autoridades, y reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y la representación estudiantil informada.
  • Expresamos nuestra preocupación frente a la nulidad declarada, dado que los resultados de la elección ya fueron oficializados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), organismo autónomo y nacional que fue designado como responsable de organizar el proceso electoral, y cuya función garantiza imparcialidad, transparencia y legitimidad.
  • Desde el CEM, no se ha canalizado ni presentado denuncia formal alguna ante el Comité Electoral respecto a presuntas irregularidades. Las consultas sobre dificultades técnicas fueron atendidas oportunamente desde nuestra Secretaría de Defensa, y en la mayoría de los casos resueltas con cambios de dispositivo.
  • Exigimos que se inicie el debido proceso de seguimiento e investigación formal sobre las denuncias que el Comité Electoral refiere haber recibido, a fin de esclarecer con total transparencia los hechos, validar las evidencias y asegurar que las decisiones que afectan a toda la comunidad tengan fundamentos objetivos y verificables.

Pronunciamiento del Centro de estudiantes de Enfermería

En tanto, el Centro de Estudiantes de Enfermería expresó su rechazo tras la medida de nulidad sobre las elecciones en la segunda vuelta electoral para el Decanato de la Facultad de Medicina. Por ello, hicieron hincapié en la necesidad de hacer respetar su voto y defender los principios democráticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

"No podemos permitir que se ignore nuestro derecho como votantes ni que se silencie la participación estudiantil. Este proceso ha marcado un momento histórico en nuestra Facultad, y nos exige actuar con responsabilidad, unidad y firmeza", se lee en su pronunciamiento.

"Invocamos a los Centros de Estudiantes, organizaciones estudiantiles y estudiantes de base a sumarse a una acción colectiva que exprese nuestro descontento de forma pacífica pero decidida, y exija a las autoridades universitarias y al Comité Electoral que se respete la decisión tomada por la comunidad en las urnas", precisan en su comunicado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Sociedad

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP