Sociedad

Después de 60 años de enseñar en la UNI, un profesor alemán comparte su experiencia como docente: ''Pagaban solo US$100 al mes"

El profesor Manfred Horn, referente en la enseñanza de la Física en Perú, ha dedicado su vida académica y profesional a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desde 1964.

El profesor alemán estableció los primeros laboratorios de Física en la UNI y lideró investigaciones cruciales en resonancia magnética. Foto: composición LR/UNI/Andina/Seeklogo
El profesor alemán estableció los primeros laboratorios de Física en la UNI y lideró investigaciones cruciales en resonancia magnética. Foto: composición LR/UNI/Andina/Seeklogo

El profesor Manfred Horn, un referente en la enseñanza de la Física en Perú, comparte su experiencia en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde trabaja desde el año 1964. A sus 86 años, sigue impartiendo clases y recuerda los tiempos difíciles en los que los docentes recibían remuneración con productos básicos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp
 El profesor alemán trabajó como docente en la UNI durante 60 años. Foto: Revista Pro Activo

El profesor alemán trabajó como docente en la UNI durante 60 años. Foto: Revista Pro Activo

Un viaje que cambió su vida

Natural de Alemania, Manfred Horn llegó a Perú con el objetivo de disfrutar de unas cortas vacaciones tras finalizar sus estudios en Física. Sin embargo, su amor por el país lo llevó a quedarse y convertirse en un referente clave en la educación peruana. Desde su llegada, fue pionero en la creación de laboratorios de Física y tuvo una influencia significativa en la formación de destacados científicos peruanos.

¿Cómo fueron sus inicios en la UNI?

En 1964, Manfred inició su carrera como profesor en la UNI, impulsado por un amigo peruano que le habló sobre la nueva Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Aunque su plan original era regresar a Alemania, la posibilidad de aportar a la educación en Perú fue una oportunidad que no pudo dejar pasar. No obstante, su labor se desarrolló en un contexto económico desafiante, particularmente durante la crisis de los años 80, cuando los salarios de los docentes fueron severamente recortados.

Sus recuerdos como docente de la UNI en una época difícil

En una reciente entrevista, Horn recordó que en la década de los 80, los docentes universitarios recibían un salario de solo US$100 al mes. “No nos pagaban en efectivo, sino con latas de leche, arroz o botellas de aceite”, reveló. A pesar de las dificultades, su compromiso con la educación nunca flaqueó.

¿Qué contribuyó a la ciencia en el Perú?

Manfred Horn ha sido un pionero en varios campos de la Física. Fundó los primeros laboratorios de la UNI y lideró investigaciones en resonancia magnética, aplicadas inicialmente al estudio de minerales. Su interés por las energías renovables lo llevó a investigar la energía solar desde los años 60, mucho antes de que se convirtiera en un tema de interés global. “En 1960 nadie hablaba de energía solar; las palabras ecología, cambio climático o medio ambiente no existían”, afirmó.

Manfred Horn influyó en la formación de científicos peruanos

La influencia de Horn ha sido crucial en la formación de destacados científicos peruanos, como Modesto Montoya y Juan Rodríguez. “En la UNI tenemos una selección de jóvenes muy capaces y, muchas veces, brillantes. Algunos se quedan, otros se van al extranjero”, comentó. Para atraer a los mejores talentos, se apuesta por un programa de doctorado en ciencias con mención en Física.

¿Qué carreras puedo estudiar en la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) brinda una gran diversidad de carreras profesionales, enfocadas principalmente en los campos de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias. Cuenta con distintas facultades que abarcan especialidades como Ingeniería Civil, Mecánica, Química, Eléctrica, Industrial, así como Arquitectura, entre otras. Si deseas conocer el listado completo y detallado de las carreras, lo más recomendable es consultar su sitio web oficial.

¿Cuándo se fundó la UNI?

Esta casa de estudios fue creada en 1876 con el nombre de Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas del Perú, gracias al Reglamento General de Instrucción Pública emitido el 18 de marzo de ese año. Su inauguración oficial tuvo lugar el 23 de julio de 1876, bajo la dirección del ingeniero polaco Eduardo de Habich y con la presencia del presidente de la República en ese entonces, Manuel Pardo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana