
Temblor en Perú hoy, 22 de mayo: ¿dónde fue el último sismo, según reporte oficial del IGP?
Revisa el reporte de sismos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con magnitud, epicentro y profundidad de cada movimiento telúrico.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

MOMENTOS DESTACADOS
IGP reporta fuerte sismo en Huánuco
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó de un nuevo sismo a las 2.57 p. m. Este movimiento telúrico tuvo mcomo magnitud 4,8 y tuvo como referencia a 26 kilómetros de Puerto Inca - Huánuco.
Foto: X
¿De qué magnitud fue el temblor de hoy en Áncash?
Un sismo de magnitud 5,0 se registró a las 6.13 a. m. a 81 kilómetros al oeste de Chimbote, Santa - Lima. El temblor de hoy, 22 de mayo de 2025, se registró a una profundidad de 33 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
Foto: X
Último temblor en Perú: así puedes seguirlo en tiempo real
• X: https://x.com/Sismos_Peru_IGP • Sitio web oficial: https://ultimosismo.igp.gob.pe/
Conoce los reportes detallados y actualizados sobre la actividad sísmica en el país y toda la información sobre el último temblor de hoy en Perú. En nuestro país, los reportes de sismos son brindados principalmente por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este instituto se encarga de monitorear la actividad sísmica en el país y proporciona información actualizada sobre sismos, incluyendo su magnitud, ubicación y profundidad.
La divulgación de información precisa y oportuna sobre los sismos no solo ayuda a las autoridades a tomar decisiones informadas para la gestión de emergencias, sino que también permite a la población tomar medidas preventivas adecuadas para reducir el riesgo de daños personales y materiales durante un evento sísmico.
Temblor de hoy, jueves 22 de mayo, en Perú: últimas noticias EN VIVO
¿Cómo debe estar constituida una vivienda anti-sísmica?
De acuerdo a la página web de Siderperú, para que una casa pueda estar segura ante casos de sismos debe tener una forma simple y simétrica en planta. Además, los muros para que sean resistentes deben construirse confinados por columnas y vigas de concreto armado. De esta manera, resistirán a los sismos o terremotos.
IGP reporta fuerte sismo en Huánuco
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó de un nuevo sismo a las 2.57 p. m. Este movimiento telúrico tuvo mcomo magnitud 4,8 y tuvo como referencia a 26 kilómetros de Puerto Inca - Huánuco.
Foto: X
¿Cómo se activa la alerta sísmica en el Perú, Sismate?
El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) tiene como propósito proporcionar un mecanismo de prevención mediante teléfonos móviles en caso de un posible desastre natural. En este sentido, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) seguirán realizando pruebas antes de su implementación oficial.
Ten en cuenta que este no se activa en temblores, por lo que, en caso de sismos, no emitirá algún sonido o alerta.
¿Qué hacer durante un sismo?
• Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
• Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
• Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
• No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
• No uses ascensor
¿De qué magnitud fue el temblor de hoy en Áncash?
Un sismo de magnitud 5,0 se registró a las 6.13 a. m. a 81 kilómetros al oeste de Chimbote, Santa - Lima. El temblor de hoy, 22 de mayo de 2025, se registró a una profundidad de 33 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
Foto: X
Último temblor en Perú: así puedes seguirlo en tiempo real
• X: https://x.com/Sismos_Peru_IGP
• Sitio web oficial: https://ultimosismo.igp.gob.pe/