
El peruano de SJL que se enfrentó a Louis Vuitton en una batalla legal y ganó: "Tienen miedo de que yo pida una indemnización"
Un hecho sorprendente ocurrió cuando un excandidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho se vio envuelto en una controversia legal con una famosa marca de ropa, acusado de adquirir productos falsificados.
- Paro de transportistas HOY EN VIVO: inicio de la movilización, teletrabajo y clases virtuales en colegios durante este 18 de junio
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

Walter Jacobo Gutiérrez, un excandidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, se convierte en protagonista de una inusual disputa legal con la reconocida marca de lujo Louis Vuitton tras realizar compras en Nueva York. Su historia revela los desafíos que enfrentó al ser acusado de falsificación.
Durante un viaje a Estados Unidos, Gutiérrez adquirió varios productos de la marca francesa, sin imaginar que su regreso a Perú desencadenaría una serie de complicaciones legales. La Aduana retuvo sus compras, y Louis Vuitton lo denunció, alegando que los artículos eran falsos, lo que llevó a una multa significativa por parte de Indecopi.
Sin embargo, Gutiérrez no se quedó de brazos cruzados. Apeló la decisión y presentó pruebas de la autenticidad de sus compras, lo que dio un giro inesperado a la situación. Este caso pone de relieve no solo la lucha de un ciudadano contra una poderosa marca, sino también las implicaciones de la propiedad intelectual en el comercio internacional.
PUEDES VER: La polémica disputa legal de Louis Vuitton por confundir calzados originales con imitaciones

Un viaje a la controversia
La historia comienza en la emblemática Quinta Avenida de Nueva York, donde Gutiérrez realizó compras en la tienda de Louis Vuitton. Adquirió sandalias, zapatillas y zapatos, con la idea de invertir en productos de calidad. Sin embargo, al regresar a Perú, la Aduana incautó sus compras, lo que marcó el inicio de una batalla legal.
Louis Vuitton, al recibir la notificación de la Aduana, presentó una denuncia en la que argumentó que los productos eran falsificados. Gutiérrez, sorprendido por la acusación, explicó que contaba con los recibos de compra, pero estos no fueron considerados en un primer momento por Indecopi, que le impuso una multa de 4.8 UIT, equivalente a más de S/18 mil.

Productos incautados tras acusación de Louis Vuitton a cliente peruano. Foto: LV
La defensa de Gutiérrez
Ante la adversidad, Gutiérrez decidió apelar la decisión de Indecopi. Contactó a su entidad bancaria para obtener un reporte de sus compras, lo que le permitió demostrar la autenticidad de los productos adquiridos. Este esfuerzo resultó en una orden de Indecopi para que Louis Vuitton cubriera los costos del procedimiento, un giro inesperado en el caso.
El excandidato a la alcaldía cuestionó la decisión de la marca de iniciar un proceso en su contra sin realizar una inspección física de los productos. “Si Louis Vuitton produce productos fallados, es una pena que haya bajado los estándares de calidad en la manufactura”, afirmó Gutiérrez, resaltando la falta de responsabilidad de la marca en el asunto.
La contrademanda de Louis Vuitton
En respuesta a la decisión de Indecopi, Louis Vuitton presentó una contrademanda buscando anular el proceso y, en un giro irónico, solicitó que Gutiérrez indemnizara a la marca por el supuesto error. La situación se tornó aún más compleja cuando la marca alegó que los productos presentaban “signos similares” a sus marcas registradas, lo que generó dudas sobre su propia producción.
Gutiérrez, quien se mostró firme en su defensa, argumentó que la confusión era responsabilidad de la marca y no de él. “Es un acto cobarde que intenten culparme a mí cuando ellos son los que no saben reconocer sus propios productos”, expresó en una entrevista, dejando claro su descontento con la situación.
Un político con trayectoria
Walter Jacobo Gutiérrez no es solo un ciudadano común; es un ingeniero con un doctorado en administración y un magíster en docencia y gestión educativa. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a varios partidos políticos, incluyendo Contigo y Renovación Popular, aunque su candidatura más reciente fue con el partido Frente de la Esperanza en las elecciones municipales de 2022.
Su experiencia en el ámbito político y académico le ha otorgado una perspectiva única sobre la situación que enfrenta. A pesar de no haber logrado la alcaldía, su historia con Louis Vuitton ha captado la atención del público y se ha convertido en un símbolo de la lucha contra las injusticias que pueden surgir en el comercio internacional.
¿Cuál es el valor de la marca Louis Vuitton?
Louis Vuitton ocupa la decimosegunda posición, con un valor de 129.857 millones de dólares, tras crecer un 4%, pero baja cuatro puestos respecto al informe anterior.