Sociedad

¿Cuánto se puede ganar en las Fuerzas Armadas del Perú en 2025? Estos son los nuevos sueldos actualizados según escala, vía El Peruano

El Gobierno peruano aprobó el Decreto Supremo N.º 005-2025-EF, que establece ajustes salariales progresivos para mejorar las condiciones de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas del Perú.

Miembros de las Fuerzas Armadas reciben una actualización en su pagos según su rango. Foto: Composición LR/Andina.
Miembros de las Fuerzas Armadas reciben una actualización en su pagos según su rango. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina.

Cientos de peruanos deciden servir a la patria a través de las Fuerzas Armadas, asumiendo con firmeza el compromiso de velar por la seguridad y defensa del país. Su dedicación y sacrificio diario son reconocidos no solo en el respeto que generan, sino también en los beneficios que reciben como parte de su servicio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Actualmente, un promedio de más de 200.000 hombres y mujeres forman parte de las Fuerzas Armadas y acceden a salarios y prestaciones que valoran el rol fundamental que desempeñan. En ese marco, el Gobierno aprobó a inicios de 2025 un decreto supremo que establece un ajuste progresivo en las remuneraciones del personal militar, con el objetivo de mejorar sus ingresos y condiciones de vida.

¿Cuánto puede ganar un miembro de las Fuerzas Armadas del Perú en 2025?

El Decreto Supremo N.º 005-2025-EF, publicado en enero de 2025, oficializa la nueva escala de remuneraciones para el personal de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, diferenciada según niveles y grados jerárquicos. Esta medida forma parte de una política de revalorización del servicio militar y policial, orientada a mejorar las condiciones económicas de quienes protegen al país.

Oficiales

  • Nivel 8: Ejército: Sub Teniente, Marina de Guerra: Alférez de Fragata, Fuerza Aérea: Alférez, Policía Nacional: Alférez, tienen un sueldo de S/ 2,469.57.
  • Nivel 7: Ejército: Teniente, Marina de Guerra: Teniente Segundo, Fuerza Aérea: Teniente, Policía Nacional: Teniente, tienen un sueldo S/ 2,529.10.
  • Nivel 6: Ejército: Capitán, Marina de Guerra: Teniente Primero, Fuerza Aérea: Capitán, Policía Nacional: Capitán, tienen sueldo de S/ 3,029.36
  • Nivel 5: Ejército: Mayor, Marina de Guerra: Capitán de Corbeta, Fuerza Aérea: Mayor, Policía Nacional: Mayor)
  • Nivel 4: S/ 4,792.94 (Ejército: Teniente Coronel, Marina de Guerra: Capitán de Fragata, Fuerza Aérea: Comandante, Policía Nacional: Comandante, tienen sueldo de S/ 3,644.83.
  • Nivel 3: Ejército: Coronel, Marina de Guerra: Capitán de Navío, Fuerza Aérea: Coronel, Policía Nacional: Coronel, sueldo de S/ 7,739.02.
  • Nivel 2: Ejército: General de Brigada, Marina de Guerra: Contralmirante, Fuerza Aérea: Mayor General, Policía Nacional: General, sueldo de S/ 9,366.52.
  • Nivel 1: Ejército: General de División, Marina de Guerra: Vicealmirante, Fuerza Aérea: Teniente General, Policía Nacional: Teniente General, sueldo de S/ 9,601.76.

Suboficiales

  • Nivel 8: S/ 2,213.38 (Ejército: Sub Oficial de Tercera, Marina de Guerra: Oficial de Mar Tercero, Fuerza Aérea: Sub Oficial de Tercera, Policía Nacional: Sub Oficial de Tercera)
  • Nivel 7: S/ 2,245.96 (Ejército: Sub Oficial de Segunda, Marina de Guerra: Oficial de Mar Segundo, Fuerza Aérea: Sub Oficial de Segunda, Policía Nacional: Sub Oficial de Segunda)
  • Nivel 6: S/ 2,288.40 (Ejército: Sub Oficial de Primera, Marina de Guerra: Oficial de Mar Primero, Fuerza Aérea: Sub Oficial de Primera, Policía Nacional: Sub Oficial de Primera)
  • Nivel 5: S/ 2,357.15 (Ejército: Técnico de Tercera, Marina de Guerra: Técnico Tercero, Fuerza Aérea: Técnico de Tercera, Policía Nacional: Sub Oficial Técnico de Tercera)
  • Nivel 4: S/ 2,495.84 (Ejército: Técnico de Segunda, Marina de Guerra: Técnico Segundo, Fuerza Aérea: Técnico de Segunda, Policía Nacional: Sub Oficial Técnico de Segunda)
  • Nivel 3: S/ 2,667.71 (Ejército: Técnico de Primera, Marina de Guerra: Técnico Primero, Fuerza Aérea: Técnico de Primera, Policía Nacional: Sub Oficial Técnico de Primera)
  • Nivel 2: S/ 2,868.27 (Ejército: Técnico Jefe, Marina de Guerra: Técnico Superior Segundo, Fuerza Aérea: Técnico Inspector, Policía Nacional: Sub Oficial Brigadier)
  • Nivel 1: S/ 2,989.03 (Ejército: Técnico Jefe Superior, Marina de Guerra: Técnico Superior Primero, Fuerza Aérea: Técnico Supervisor, Policía Nacional: Sub Oficial Superior)

¿Cuáles son los beneficios de quienes integran las Fuerzas Armadas del Perú?

Incremento progresivo de sueldos

  • Establecido por el Decreto Supremo N.° 005-2025-EF.
  • Aumento en tres fases durante el 2025: enero, julio y diciembre.
  • Incluye al personal en actividad y a los pensionistas.
  • Se contempla un ajuste final adicional en 2026.

Seguro de salud y atención médica

  • Acceso a servicios médicos a través de SaludPol, hospitales militares y convenios con otras entidades del sistema de salud.
  • Cobertura para el personal y sus familias.

Pensiones y compensaciones

  • Derecho a pensión de retiro tras cumplir los años de servicio requeridos.
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS).
  • Beneficios para viudas y deudos en caso de fallecimiento.

Educación y formación

  • Acceso a instituciones educativas militares de nivel técnico y superior.
  • Programas de capacitación continua, becas y convenios con universidades.
  • Escuelas de oficiales y suboficiales con carreras profesionales.

Reconocimientos y ascensos

  • Ascensos por méritos, antigüedad y formación.
  • Bonificaciones especiales por cumplir misiones de alto riesgo o destacadas.

Beneficios para el personal en zonas de emergencia

  • Bonificaciones adicionales por prestar servicio en zonas de emergencia, frontera o alto riesgo.
  • Compensaciones por alimentación, vestimenta y desplazamientos.

¿Cuál es la talla mínima para postular al Ejército del Perú?

En 2025, para postular al Ejército del Perú, se requiere cumplir con una talla mínima específica, que varía según el género del postulante:

  • Varones: 1.60 metros
  • Damas: 1.55 metros

¿Cómo postular al Ejército del Perú?

Para postular al Ejército del Perú en 2025 a través del Servicio Militar Voluntario, los interesados deben ser peruanos de nacimiento, tener entre 18 y 30 años, y haber culminado al menos la educación primaria. Es indispensable ser soltero y mantenerse en esa condición durante el tiempo de servicio. Además, deben presentar su DNI, certificado de estudios, constancia de inscripción militar (si aplica), y declaraciones juradas que certifiquen no tener antecedentes policiales, penales ni judiciales, así como la voluntad de servir de forma acuartelada. Otro requisito esencial es aprobar el examen de aptitud psicosomática, que evalúa las condiciones físicas y psicológicas del postulante.

El proceso de inscripción se realiza de manera presencial en las Oficinas de Registro Militar del Ejército del Perú, las cuales están distribuidas en todo el país. Es recomendable acudir directamente a la oficina más cercana al domicilio del postulante para obtener información detallada sobre los horarios y pasos específicos a seguir. Para consultas adicionales o actualización de requisitos, se puede acceder a la plataforma oficial del Gobierno del Perú (gob.pe), donde también se encuentra disponible una sección de preguntas frecuentes sobre el servicio militar.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Sociedad

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: Puntos de concentración, desvíos y universidades que no tendrán clases presenciales este 18 de junio

Parte del techo del patio de comida de Plaza Norte colapsa tras temblor de magnitud 6,1 en Lima y Callao

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza