
Pataz: compañeros de los 13 mineros hallados muertos fueron quienes informaron el deceso a las familias
Las víctimas, vinculadas a una operación minera artesanal en proceso de formalización, fueron asesinadas por bandas criminales asociadas a la minería ilegal.
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados
- Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

Esta madrugada, los 13 trabajadores que fueron reportados como secuestrados en la mina La Podera en Pataz, La Libertad fallecieron en el interior del socavón. Según los familiares de las víctimas fueron los propios compañeros de los mineros, quienes informaron el deceso de sus colegas.
"Ayer no supimos nada, pero hoy a las 3 de la mañana nos confirmaron que han fallecido. No ha sido la Policía quien los ha encontrado, han sido compañeros de ellos mismos quienes nos han avisado. Los mismos amigos de mi esposo", dijo una de las esposas de las víctimas.
PUEDES VER: Pataz: Minera Poderosa confirma 13 muertos y exige al Gobierno de Dina Boluarte frenar la criminalidad

Este nuevo hecho violento se suma a una cadena de ataques que ha dejado un saldo de 39 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y mineros artesanales. Pese a la declaratoria de estado de emergencia y la presencia de las fuerzas del orden en la provincia de Pataz, la expansión de la minería ilegal persiste sin mayores obstáculos.
La empresa se ha cuestionado la pasividad del Estado, señalando específicamente a la Dirección General de Formalización Minera y al Congreso de la República, y se ha demandado una reestructuración inmediata de las estrategias orientadas a combatir la criminalidad que golpea a esta zona, actualmente considerada como un “territorio sin ley”.
¿Qué sucedió en Pataz?
Trece mineros secuestrados, trabajadores, a través de la empresa R&R, de Minera Poderosa, ubicada en la mencionada provincia, dentro de la región de La Libertad; fueron asesinados por elementos criminales. Según trascendió, las víctimas trabajaban para un minero artesanal vinculado contractualmente a la empresa con el objetivo de extraer oro. Cabe mencionar que el distrito de Pataz se encuentra en estado de emergencia por disposición del Gobierno. El secuestro de los trabajadores habría sido reportado desde el 25 de abril del presente año.
Los cuerpos de los mineros asesinados fueron encontrados tras varios días de búsqueda. Por otro lado, la Policía Nacional del Perú (PNP) habría señalado el hallazgo de dos cadáveres adicionales, cuya identidad aún no ha sido determinada ni se ha confirmado si pertenecen a los 13 secuestrados.