Sociedad

Nuevo oleaje anómalo golpea la costa peruana: puertos cerrados y regiones en alerta hasta el 3 de abril

La DHN advirtió sobre la presencia de oleajes anómalos en el litoral peruano desde el 28 de marzo hasta el 3 de abril. Se recomienda tomar precauciones y evitar actividades en el mar.

Alerta en la costa peruana: nuevo oleaje anómalo impactarán el litoral desde el 28 de Marzo. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Alerta en la costa peruana: nuevo oleaje anómalo impactarán el litoral desde el 28 de Marzo. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba

La costa peruana se encuentra bajo alerta debido a nuevos oleajes anómalos que impactarán el litoral desde el viernes 28 de marzo hasta el jueves 3 de abril. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir incidentes.

Este fenómeno climático afectará las costas del norte, centro y sur del país, con distintos niveles de intensidad. En algunas zonas, el oleaje alcanzará una fuerza moderada, lo que podría ocasionar restricciones en actividades marítimas. Aunque hasta el momento no se han ordenado suspensiones oficiales, las autoridades exhortan a pescadores, comerciantes y bañistas a extremar precauciones y evitar ingresar al mar durante los días más críticos.

 Oleajes anómalos afectarán la costa peruana desde el viernes 28 de marzo hasta el jueves 3 de abril. Foto: Composición LR/ Difusión

Oleajes anómalos afectarán la costa peruana desde el viernes 28 de marzo hasta el jueves 3 de abril. Foto: Composición LR/ Difusión

Oleaje anómalo en el litoral peruano: ¿qué regiones están el alerta?

Según el informe de la Marina de Guerra del Perú, las condiciones del mar presentarán variaciones en las diferentes regiones del país. En el litoral norte, que abarca desde Tumbes hasta Salaverry, el oleaje ligero se manifestará a partir de la madrugada del sábado 29 de marzo y persistirá hasta el jueves 3 de abril. Esta zona será una de las menos afectadas, pero las autoridades recomiendan mantener la vigilancia.

En la región centro, que comprende desde Salaverry hasta Pisco, los oleajes anómalos comenzarán el 29 de marzo y se mantendrán en intensidad ligera hasta la fecha estimada de finalización. Sin embargo, en el tramo que va de Pisco a San Juan de Marcona, se prevé que la fuerza del mar aumente a un nivel moderado la noche del martes 1 de abril.

El litoral sur, que abarca desde San Juan de Marcona hasta Tacna, experimentará las condiciones más severas. En esta zona, el oleaje se presentará con mayor intensidad desde la noche del viernes 28 de marzo, alcanzando un nivel moderado a partir del 1 de abril. Posteriormente, disminuirá gradualmente hasta el 3 de abril.

 DHN advierte sobre oleajes del noroeste en el litoral peruano. Foto: Miguel Vásquez/La República

DHN advierte sobre oleajes del noroeste en el litoral peruano. Foto: Miguel Vásquez/La República

Medidas de prevención ante el oleaje

Ante la presencia de estos oleajes anómalos, la Dirección de Hidrografía y Navegación recomienda a la población costera adoptar medidas de precaución. Se aconseja evitar actividades recreativas en el mar, como la natación y el surf, así como restringir la navegación de embarcaciones pequeñas. Las autoridades también recomiendan que los comerciantes y pescadores tomen previsiones para reducir posibles pérdidas materiales.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha señalado que, hasta el momento, no se ha ordenado la suspensión de actividades portuarias ni pesqueras, pero instan a mantenerse informados ante posibles cambios en las condiciones del mar. Además, se recomienda a los residentes en zonas costeras estar atentos a eventuales alertas y seguir las indicaciones de Defensa Civil y la Marina de Guerra.

Otro factor a considerar es la fase lunar. El informe señala que el cuarto menguante, que inicia el 29 de marzo, podría influir en el incremento de las mareas, lo que intensificaría las condiciones del oleaje en algunas áreas. Por esta razón, es fundamental que las autoridades locales implementen medidas de seguridad en los puntos más vulnerables del litoral.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.