Sociedad

LAP responde al MTC sobre inauguración del nuevo Jorge Chávez y exhorta “respetar” el contrato de concesión

Lima Airport Partners (LAP) expresó su sorpresa ante el anuncio del MTC, solicitando que se respete el contrato de concesión y la fecha acordada del 30 de marzo.

LAP exhorta al MTC a respetar contrato de concesión para inicio de operaciones. Foto: composición LR
LAP exhorta al MTC a respetar contrato de concesión para inicio de operaciones. Foto: composición LR

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció en una conferencia de prensa que el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no será inaugurado el próximo 30 de marzo, argumentando que aún no cumple con las medidas de seguridad necesarias para el inicio de operaciones. Ante este pronunciamiento, la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado exhortando al MTC a respetar el contrato de concesión y la fecha acordada.

"Desde LAP expresamos nuestra sorpresa por la convocatoria de prensa anunciada por el MTC, donde brindó su posición sobre el inicio de operaciones sin incluir al concesionario. Esto quebranta el principio de buena fe contractual que rige nuestro Contrato de Concesión y los acuerdos suscritos con el Estado peruano", señaló la empresa.

LAP asegura 99.5% de avance para el nuevo Jorge Chávez

LAP recordó que el 30 de enero suscribió un Acta de Acuerdos con el MTC, en la que se estableció el 30 de marzo como fecha límite para el inicio de operaciones. Según la concesionaria, el cumplimiento de este plazo depende de la obtención de licencias y permisos, así como de la ejecución del programa de pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), cuyo avance ya ha sido verificado en un 99.5 % por OSITRAN.

Comunicado de LAP.

Comunicado de LAP.

Respecto a las pruebas integrales, LAP aseguró que el cronograma fue compartido con todas las partes desde febrero y se ejecutó en su totalidad, aunque algunos actores tuvieron una participación limitada. Además, reiteró que la plataforma de aeronaves está disponible para que operadores y aerolíneas realicen pruebas de familiarización.

Sobre la planta de combustible, la empresa afirmó que cumple con los estándares de seguridad exigidos y que el único permiso pendiente es el de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), cuya emisión depende de Osinergmin. También señaló que de las 11 pruebas contra incendios, 10 ya fueron superadas con éxito y solo una sigue en proceso.

LAP exhorta a respetar contrato de concesión ante anuncio del MTC

Lima Airport Partners (LAP) hizo un llamado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que respete el Contrato de Concesión y el Acta de Acuerdos, suscrita el 30 de enero de 2025. La empresa invocó el principio de buena fe contractual y la colaboración entre ambas partes en beneficio del país.

"Exhortamos al MTC, en su calidad de Concedente, a respetar el Contrato de Concesión y el Acta de Acuerdos, invocando el principio de buena fe contractual y el compromiso de cooperación que debe prevalecer en toda relación contractual", concluye el comunicado.