Fiscalía inicia investigación contra sujeto que dañó la Piedra de los 12 Ángulos en Cusco
El hombre fue captado por cámaras de seguridad cuando golpeaba la Piedra de los 12 Ángulos con un objeto contundente. La entidad inició una investigación por daño agravado contra el patrimonio cultural.
- Dos niñas fueron agredidas sexualmente por policía en Cusco: reportaron muerte de agente tras denuncia
- Vandalizan emblemática Piedra de los 12 ángulos en Cusco: identifican a atacante por cámaras de seguridad

Luego de que un sujeto atentara contra la emblemática Piedra de los 12 Ángulos, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco (Cuarto Despacho) abrió una investigación preliminar contra Roysi Gabriel, detenido en flagrancia, como presunto autor del delito de daño agravado.
El fiscal adjunto provincial Jherson Zegarra Vargas dispuso una serie de diligencias para esclarecer el caso. Entre ellas, la toma de declaraciones del detenido y testigos, la revisión de imágenes de las cámaras de videovigilancia y una evaluación técnica a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Estas medidas determinará la magnitud del daño al monumento arqueológico y las posibles acciones de restauración.

PUEDES VER: Exfuncionario del GORE Callao fue encontrado sin vida: su cuerpo habría sido arrojado en la Costa Verde
Daños a la Piedra de los 12 Ángulos
Durante la madrugada del 18 de febrero, un sujeto en aparente estado de ebriedad golpeó el patrimonio cultural de la Nación, en la calle Hatunrumiyoc a pocos metros de la Plaza Mayor
Las cámaras de seguridad registraron el momento en que el hombre se acerca a la Piedra de los 12 Ángulos y saca de su mochila, al parecer, un arma blanca para luego golpearla.
El director de Cultura de Cusco indicó que esto es “es un daño irreversible, nos preocupa porque en otras ocasiones ya ha pasado lo mismo, vamos a hacer llegar las recomendaciones a las autoridades, además llamamos a la ciudadanía a hacer las denuncias para defender nuestro patrimonio”.
Asimismo, señaló que según el Código Penal peruano, este tipo de daño a un patrimonio cultural podría acarrear una pena de hasta seis años de prisión.