Sedapal distribuirá agua gratis a 22 distritos de Lima: estas las zonas beneficiadas
A través de camiones cisternas, se garantizará el acceso al agua potable a miles de familias en zonas vulnerables, especialmente aquellas en condiciones de pobreza y extrema pobreza.
- Marcha nacional contra la delincuencia EN VIVO: puntos de concentración de la movilización de este 21 de marzo
- Corte de luz en Trujillo y La Libertad del 20 al 22 de marzo, según Hidrandina: distritos y horarios afectados

Sedapal anunció que continuará con la distribución gratuita de agua potable a través de cisternas en diversas zonas vulnerables de Lima. Esta medida busca garantizar que las personas, especialmente aquellas en condiciones de pobreza y extrema pobreza, puedan acceder a este recurso vital. Un total de 22 distritos de la capital peruana serán beneficiados con este servicio, que se llevará a cabo mediante la intervención de 299 camiones cisternas.

Ministerio de Vivienda transfirió más de US$36 millones a Sedapal para distribución de agua. Foto: Andina
Distritos beneficiados por la distribución gratuita de agua
El programa de distribución de agua gratuita se llevará a cabo en tres grandes zonas de Lima, con el fin de beneficiar a un total de 190 habilitaciones urbanas:
- Zona Norte: Los distritos que recibirán agua potable en esta área incluyen Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Comas, Independencia, Carabayllo, San Martín de Porres, Puente Piedra y Rímac.
- Zona Sur: En la zona sur, los beneficiarios serán los distritos de Chorrillos, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
- Zona Centro: Finalmente, la zona centro será atendida con la distribución de agua en los distritos de San Antonio de Huarochirí Este, San Antonio de Huarochirí Oeste, San Juan de Lurigancho Anexo 21, San Antonio de Huarochirí y Cieneguilla.
Este esfuerzo se llevará a cabo con una inversión total superior a los S/75 millones, distribuidos entre dos transferencias del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinadas a financiar el programa. Los recursos permitirán asegurar que los sectores urbanos sin acceso a agua potable reciban el suministro de este servicio básico de manera gratuita.

Varios ciudadanos podrán contar con agua en sus hogares sin pagar por este recurso vital. Foto: Andina

PUEDES VER: Festividad de la Candelaria 2025: cronograma de actividades y orden de presentación del concurso de danzas
Transferencias de recursos para distribuir agua
El Gobierno peruano, a través del MVCS, ha destinado recursos importantes para asegurar la distribución de agua potable en las zonas de Lima y Callao que más lo necesitan. A través de la Resolución Ministerial N.º 030-2025-VIVIENDA, el MVCS aprobó una segunda transferencia de S/36 737 716 a favor de Sedapal para financiar este proyecto. Esta transferencia se suma a los S/37 395 368 aprobados en enero, lo que suma un total de más de S/75 millones.
Los fondos se utilizarán para la contratación de camiones cisternas que transportarán agua potable a las zonas más vulnerables. El Ministerio, a través del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), se encargará de verificar el avance de este proceso y garantizar el buen uso de los recursos asignados.
Objetivo del Programa: garantizar el acceso al agua potable
Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable en sectores que, por diversas razones, no cuentan con este servicio básico. La distribución de agua a través de camiones cisternas es una estrategia fundamental para proporcionar este recurso a las comunidades vulnerables y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El trabajo de Sedapal, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, resulta esencial para cubrir la demanda de agua en los distritos más alejados y de difícil acceso. Esta intervención no solo busca mitigar los efectos de la falta de agua, sino también contribuir al desarrollo de estas comunidades, fomentando el bienestar social y promoviendo la salud pública.

PUEDES VER: Un enorme puente se construirá sobre Arequipa: obra de S/200 millones sería la salida a Moquegua y Tacna
Reinicio de la distribución de agua en Lima y Callao
A partir del 29 de enero, Sedapal reinició de manera progresiva la distribución gratuita de agua potable en las zonas mencionadas. Este esfuerzo se financiará mediante la contratación de 300 camiones cisternas y garantizará que la población reciba el suministro necesario en las próximas semanas.
La participación del MVCS en la implementación de este programa asegura que los recursos sean utilizados adecuadamente y que se cumpla con la meta de brindar agua potable gratuita a las zonas que más lo necesitan. Además, este tipo de intervenciones demuestra el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de las familias peruanas y la cobertura de servicios básicos.