Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao
Sociedad

Monorriel que ingresa al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Ruta, distancia y funcionamiento

Este nuevo transporte será el sistema encargado de trasladar a los pasajeros desde la Línea 2 hasta el interior del nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

El monorriel realizará el recorrido desde Ate hasta el Callao en tan solo 45 minutos. Foto: LR
El monorriel realizará el recorrido desde Ate hasta el Callao en tan solo 45 minutos. Foto: LR

Un monorriel es una de las opciones de transporte que facilitará el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este sistema conectará la Línea 2 del Metro de Lima y Callao con el terminal aéreo, lo que permitirá un traslado más rápido y directo. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, su construcción comenzará en los próximos meses como parte de las mejoras en la infraestructura de movilidad urbana.

En una conferencia de prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que se evaluará la construcción de un monorriel para conectar la futura estación Quilca del Metro (Ramal 4) ubicada cerca de la avenida Faucett, con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

“Ante la decisión de la Línea 2 de no hacer el túnel, estamos planteando un monorriel que saldrá del actual terminal y va a parar en estación Quilca y luego va a ingresar a una estación dentro del nuevo aeropuerto. Estamos hablando de un tren elevado similar al de la Línea 1 del metro. Esto es una solución de mediano plazo, que la vamos a comenzar a activar, espero muy pronto”, indicó.

El monorriel será clave para facilitar la movilidad de los miles de trabajadores del nuevo terminal. Foto: LR 

El monorriel será clave para facilitar la movilidad de los miles de trabajadores del nuevo terminal. Foto: LR 

Ruta de monorriel que ingresará al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer sistema subterráneo del país, contará con 35 estaciones y reducirá el tiempo de viaje entre Ate y el Callao a 45 minutos, en contraste con las más de dos horas que toma actualmente en transporte convencional.

Aunque en un inicio el proyecto de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 contemplaba un ingreso subterráneo directo al nuevo aeropuerto, con el tiempo el trazado fue modificado. Como resultado, en el futuro, los pasajeros que lleguen en la Línea 2 deberán realizar un transbordo para acceder al terminal aéreo.

El monorriel o people mover, como se le conoce internacionalmente, será el sistema que movilizará a los pasajeros de la Línea 2 hasta el interior del nuevo Jorge Chávez.

“En muchos aeropuertos del mundo, los terminales están distantes de la parte central del aeropuerto, entonces usted toma un trencito pequeño (monorriel) que lo llevará, por ejemplo, del terminal cuatro hacia la parte central del aeropuerto. Ese trencito interno se llama People Mover (o monorriel)”, explicó David Hernández, presidente de la ATU.

Funcionamiento del monorriel

El presidente de la ATU explicó que la decisión de modificar el ingreso de la Línea 2 al aeropuerto responde a razones estrictamente técnicas. En la zona existe una red de tuberías esenciales para el Callao, lo que impide una conexión completamente subterránea.

Para solucionar este problema, se implementará un monorriel con un recorrido mixto: iniciará bajo tierra y, de manera progresiva, ascenderá hasta llegar a la superficie dentro del nuevo terminal, permitiendo así la protección de las infraestructuras existentes.

“El people mover (o monorriel) sale de la parte subterránea para conectar luego con la Línea 4, pero llega a nivel (de la superficie) en el aeropuerto. Tiene que ser así porque algunas redes de agua y desagüe del Callao pasan por esa zona, esta es la razón por la que (esta obra) no puede ser subterránea”, explicó.

Esto permitirá que descanse todo el peso del monorriel “sobre la estructura y no se presione la red de tuberías. La construcción de ese puente subterráneo es lo que más tiempo tardará".

“Ya estamos en el desarrollo del estudio. Es un modelo que hay que ver con el operador de LAP. Debido a que irá a nivel (de la superficie) hay que certificar que su altura no llegue al mínimo de la zona de vuelo. Allí hay una un tema técnico que debe ser superado”.

 El monorriel realizará el recorrido desde Ate (estación Municipalidad de Ate) hasta el Callao (estación Puerto del Callao) en tan solo 45 minutos. Foto: LR

El monorriel realizará el recorrido desde Ate (estación Municipalidad de Ate) hasta el Callao (estación Puerto del Callao) en tan solo 45 minutos. Foto: LR

¿Dónde estará ubicado la estación del monorriel?

La estación de transbordo entre la Línea 2 del Metro y el monorriel que conectará con el nuevo aeropuerto será la estación Quilca, perteneciente al Ramal de la Línea 4. Según David Hernández, esta estación será el punto de inicio y final del recorrido del monorriel.

Ubicada a pocos metros de la avenida Faucett, la estación Quilca también funcionará como paradero para una de las cinco rutas de Aerodirecto, el nuevo servicio de buses públicos que tendrá acceso al aeropuerto. En el futuro, esta zona será modificada para facilitar la entrada del monorriel.

En cuanto a la distancia del recorrido, el presidente de la ATU indicó que el monorriel recorrerá aproximadamente cuatro kilómetros hasta llegar al nuevo terminal.